LA CARA B DE UN BARRIO ESTIGMATIZADO
Vicente Soriano: "Siempre digo con orgullo que soy de La Mina"
Insa, que ha visto su barrio crecer y también degradarse, afirma que 30 años atrás solo había una salida en La Mina: la droga, y de ahí su mala fama. «Siempre he ignorado los clanes, porque en realidad este es un barrio seguro», añade, sin embargo, este vecino. «Cuando ha sido necesario, los vecinos nos hemos unido para protestar», explican los dos pensionistas, señalando el incivismo como otro gran problema de la zona. Consideran que los estereotipos les han hecho mucho daño y señalan la película 'Perros Callejeros' (1981) como uno de ellos. «Espero que algún día un periodista grabe mi portería en vez del edificio Venus, para que compruebe que somos normales, gente trabajadora», pide Vicente Soriano, y acaba: «Siempre he dicho con orgullo que soy de La Mina», porque «te tienen que valorar por lo que haces, no por de dónde eres».
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días