Consecuencias de la inflación
Viajar a estas ciudades de Europa puede salirte muy caro

Anillos olímpicos frente a la torre Eiffel para anunciar los Juegos Olímpicos de 2024 /
El precio de los hoteles de las grandes ciudades europeas ha experimentado un aumento del 13%, lo que puede hacer variar los planes de viaje de todos aquellos que ya estén organizando sus vacaciones de verano del próximo año. Según un informe de American Express Global Business Travel (Amex GTB), París lidera la tabla con un crecimiento de las tasas de un 11%, mientras que Ámsterdam le sigue con un 10,8%. Las tarifas de los principales hoteles de estas ciudades continuarán con esta tendencia alcista en 2024 debido a los efectos de la inflación y al aumento del turismo de ocio tras la pandemia.
En la lista también encontramos varias ciudades españolas, como Barcelona, que experimentará un incremento del 9%, o Bilbao y Valencia, que percibirán un crecimiento del 8,5%. El mismo informe también revela un cambio de comportamiento de los viajeros, que cada vez más realizan viajes corporativos de fin de semana o combinan los de negocios con actividades de ocio.
Viajar por España, cada vez más caro
El pasado verano ya supuso un cambio de precios en todo el sector turístico español. Según los datos de eBooking, en 2023 el precio medio por noche en hoteles, hostales, campings y apartamentos en España era de 158 euros, mientras que en 2022 era de 135 euros.
Además, la compañía explica que gran parte de los viajeros españoles eligen pasar las vacaciones sin salir de España por la gran oferta turística de nuestro país, concretamente a las grandes ciudades y a las zonas costeras. Los cinco destinos preferidos son Madrid, Benidorm (Alicante), Málaga, Salou (Tarragona) y Sevilla. Les siguen muy cerca Peñíscola (Castellón), València, Barcelona, Granada o Cádiz. La excepción son otros cuatro destinos europeos que son muy visitados por los españoles: Porto (Portugal), París, Roma y Lisboa.
Ciudades con el alquiler turístico más caro
Noticias relacionadasEl alquiler turístico en nuestro país también ha experimentado una subida de los precios. Un informe de Inside Airbnb ha concluido que San Sebastián es la ciudad que ha percibido el aumento más grande, lo que ha provocado que los caseros ingresen una media de 18.432 euros en los últimos doce meses. Le sigue Barcelona, donde los propietarios han obtenido una media de 15.420 euros. Cierra los primeros puestos Palma de Mallorca, con unos ingresos anuales de 12.300 euros.
La tabla incluye también a otras ciudades españolas, como Bilbao y Madrid, además de Sevilla, València o Málaga.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Rodalies Suspendida la circulación de trenes en Granollers por un atropello
- Contra el preacuerdo del ICS Huelga de las enfermeras: "Pedimos la jubilación anticipada porque estamos agotadas"
- BALONCESTO UNIVERSITARIO Bronny James debuta en la liga universitaria tras su paro cardíaco ante la mirada de su padre LeBron
- Investigación José Ramón Bauzá, de nuevo en el punto de mira por el ‘Qatargate’
- Salud La OMS avisa de un alto riesgo de expansión del brote de ántrax declarado en Zambia
- Cata Menor El Chef por Poderes: una mirada a las asesorías, por Pau Arenós