Sueño
Así es la siesta perfecta para la salud, según un estudio español avalado por Harvard
Un estudio estima los minutos de sueño ideales para nuestra salud

Dormir poco es un factor de riesgo para la salud... pero dormir mucho, también


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Un grupo de investigadores de México, España y Estados Unidos han publicado un estudio sobre la relación entre la siestas y la obesidad para validar si las características del sueño y los factores del estilo de vida de la persona influyen en la enfermedad y el síndrome metabólico.
Los resultados indican que las personas acostumbradas a realizar siestas largas, de más de 30 minutos, solían tener valores más altos de IMC, glucosa en ayunas, presión arterial sistólica...Aunque las personas con una siesta corta (menos de media hora) sí tuvieron mejores resultados que aquellos que no dormían. Por lo que, puede deducirse del estudio, que la siesta ideal es de menos de 30 minutos.
Los investigadores concluyen que fumar, los retrasos en los horarios de sueño y alimentación nocturnos y una mayor ingesta de energía antes de la siesta tienen una mayor relación con la obesidad que el tiempo se sueño.
"Al analizar las posibles diferencias entre las tres categorías de siesta y los factores de estilo de vida relacionados con la obesidad, los datos mostraron que aquellos que habitualmente dormían siestas largas fumaban con más frecuencia y retrasaban conductas como las comidas, la actividad física y el sueño", describen los investigadores.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas