Recetas redondas
La receta definitiva para hacer las mejores albóndigas caseras
Un completo plato tradicional que seduce tanto a niños como a mayores

Albóndigas caseras. / Archivo
Las albóndigas caseras es un plato del gusto de todos, tanto pequeños como mayores. Además, es una receta fácil y sencilla que podemos preparar en casa con pocos ingredientes y que, ahora que empieza el frío, es una buena opción para comer. Estos son algunos de los motivos que convierten a este plato en una de las mejores elecciones para formar parte de nuestro menú semanal.
Esta receta consta de dos partes: las albóndigas y la salsa. Esta última puede variar, no solo pueden estar acompañadas de una salsa de tomate. Desde unas patatas fritas o en puré hasta una salsa, un poco más elaborada, de curry o pimienta.
A la hora de elaborar esta receta, para que sea más sencilla, hay que tener en cuenta los siguientes consejos para hacer las mejores albóndigas y que tengan la mejor forma:

La receta definitiva para hacer las mejores albóndigas caseras. / Archivo
- Para que las albóndigas tengan una forma perfecta, lo mejor es ayudarse de una taza o vaso con harina. Introducimos las porciones de carne picada y movemos de forma circular para darles una forma perfecta. Otras opciones para moldear la carne son un utensilio para hacer bolas de helado o el recipiente de plástico en el que compremos los huevos.
- La carne que se utilice para elaborar las albóndigas puede ser según el gusto del cocinero o los comensales, desde pollo hasta ternera. También, hay que tener en cuenta las veces que se pica la carne si la compramos en piezas. Lo aconsejable es pasar la carne una sola vez por la picadora para que la masa no quede muy compacta. Para no realizar este paso, podemos comprar la carne directamente picada en el supermercado.
- Para añadirle sabor a la mezcla de carne, podemos añadirle distintas especias. Las más básicas y recomendables son el perejil, el ajo en polvo y la sal. Aun así, también se puede añadir pimentón, orégano, pimienta blanca o negra,... Las posibilidades son infinitas.
- Si queremos elaborar unas albóndigas jugosas, el truco es añadir miga de pan empapado en leche, además de elaborarlas con pan rallado o harina.
Una vez explicados estos consejos para elaborar unas albóndigas perfectas, aquí os dejamos la receta definitiva para hacer las mejores albóndigas caseras:
Ingredientes
Estas cantidades son para elaborar esta receta para cuatro personas.
Para las albóndigas:
- Medio kilo de carne de cualquier tipo. La más utilizada es la mezcla de vacuno y cerdo.
- Un huevo
- Pan rallado o harina
- Miga de pan
- Leche
- Sal y pimienta, al gusto
- Especias: pimentón, ajo en polvo, perejil, etc.
Para la salsa:
- Media cebolla
- Una zanahoria
- Un diente de ajo
- Medio pimiento rojo
- Un bote de tomate triturado natural o tomate triturado casero
- Aceite y sal
Elaboración
- Ponemos la miga de pan en leche y la dejamos reposar unos 10 minutos hasta que el pan se impregne bien para, posteriormente, añadirla a la mezcla de la carne y aportarle jugosidad.
- Mezclamos la carne ya picada con las especias, la miga de pan mojada en leche, el huevo y el pan rallado.
- Una vez conseguida la mezcla, toca hacer la forma redonda con ayuda de un vaso o taza con harina.
- Por otro lado, vamos preparando la salsa. En una sartén con un poco de aceite, sofreímos el ajo, el pimiento, la cebolla y la zanahoria, que previamente han sido troceados en dados. Una vez estén cocinados los ingredientes, que será cuando la cebolla esté translúcida y la zanahoria esté blanda, añadimos el tomate triturado a fuego medio o bajo. A la salsa le añadiremos sal y pimienta al gusto y un poco de azúcar para quitarle la acidez al tomate si es natural. En el caso de que sea salsa casera de tomate ya elaborada, no hará falta añadirle el azúcar. Dejamos reposar la salsa a fuego bajo.
- Una vez listas las albóndigas, las pasamos por una sartén con aceite para que estén un poco doradas.
- Conforme se vayan friendo las albóndigas, las vamos añadiendo a la sartén en la que tenemos la salsa. Un truco para quitar el aceite es pasarlas, previamente, por un plato con papel de cocina y dejarlas que vayan soltando la grasa sobrante.
- Tras incorporarlas en la salsa, dejamos cocinar a fuego bajo durante 20 minutos.
- Mientras las albóndigas se van cocinando, podemos ir preparando el acompañamiento que pueden ser unas patatas fritas o cocidas o un puré de patatas.
- Por último, solo queda emplatar y listo para comer.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora