Durante 2022
El Baix Llobregat, comarca con más creación empresarial con apoyo de la Diputació
El pasado año se impulsaron en la demarcación catalana 735 sociedades de nuevo cuño

Trabajadores en una empresa de Barcelona. /
La comarca del Baix Llobregat fue en 2022 la demarcación catalana donde se crearon más empresas con el apoyo de la Diputació de Barcelona. Concretamente, fueron 735 las sociedades que se crearon en 2022 en el Baix Llobregat, seguidas de las 376 del Vallès Occidental, las 354 del Maresme y las 344 y 281 del Barcelonès y Vallès Oriental respectivamente.
Por sectores, destacan las empresas creadas con plan de empresa dedicadas al comercio (346), que representan un 26% del total; las dedicadas a servicios personales (286), que representan un 22%; las de servicios a las empresas (189), con un volumen del 14%; las de otros servicios (159), con un 12%; y las de servicios a restauración (139), que representan un 10% del total de empresas creadas con plan de empresa.
Según datos de la Diputació, casi la mitad de las empresas de reciente creación no sobrevive en los tres primeros años. En este contexto y con el objetivo de responder a las necesidades de las compañías, la Diputació de Barcelona, a través de sus Centros Locales de Servicios en las Empresas (CLSE), les ofrece 1.621 espacios de alojamientos empresarial en la provincia.
Oficinas, coworkings y naves industriales
Estos espacios están adaptados tanto al ciclo de vida de la empresa (de reciente creación a consolidadas) como a sus necesidades de espacios de trabajo (oficinas, coworking y naves industriales).
Según datos de la Diputació, por término medio, la tasa de supervivencia de las empresas alojadas en un espacio de titularidad pública a los tres años de su creación es del 70%, mientras que para el total de las empresas en el mismo período es del 58,6%.
Noticias relacionadasActualmente, en la provincia existen 64 infraestructuras de alojamiento empresarial con 1.621 módulos en 47 municipios. Según modalidad de alojamiento, 965 (60%) son espacios de oficina o despachos de uso individual para cada empresa; 586 (36%) son espacios de coworkig (oficina de uso compartido en la misma sala en la que conviven varias empresas) y un 4% son naves industriales de pequeña o mediana dimensión.
Si se analiza según régimen de alojamiento, 867 (54%) son viveros de empresa, 569 (35%) son centros de empresas y 185 (11%) son hoteles de empresas.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Investigación Libertad para uno de los detenidos por la violación a una niña en Alicante al encontrar incongruencias en el relato de los hechos
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia ¿Un regalo al Gobierno?
- Minuto a minuto Georgina Rodríguez, en 'El Hormiguero' con Pablo Motos: "No somos muy materialistas"
- Premier League La oferta récord de Qatar para comprar el Manchester United
- Precampaña electoral Doce artistas apoyan a Collboni con una exposición sobre "la mejor Barcelona"