Personas sin hogar

Desalojado el campamento de chabolas de la playa de la Nova Mar Bella de Barcelona

Barcelona prepara el desalojo de un campamento junto a la playa: "Iremos a otro parque porque no nos dan solución"

El paseo marítimo entre la Mar Bella y el Fòrum empezará a construirse en 2024

Gisela Macedo

Gisela Macedo

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado este lunes por la mañana el asentamiento de chabolas y tiendas de campaña del descampado que hay entre la playa de la Nova Mar Bella y la Ronda Litoral de Barcelona, según han confirmado fuentes municipales a EL PERIÓDICO.

Los habitantes de las infraviviendas de esta zona recibieron el aviso de desalojo del Ayuntamiento a mediados de febrero. El documento, sellado por el distrito de Sant Martí, informaba que habían abierto un procedimiento de declaración de infravivienda en esta zona, donde se construirá el nuevo paseo marítimo entre la Mar Bella y el Fòrum.

 "El policía nos dijo que quizá podríamos estar hasta antes del verano", comentó Luis, uno de los chabolistas, en declaraciones a este diario el pasado mes de marzo. No falló la previsión. Este lunes, 27 de mayo, la Guardia Urbana ha procedido a expulsar a los barraquistas, después de conseguir la correspondiente autorización judicial.

En total, la policía local ha identificado a diez personas, de las cuales nueve han sido atendidas por el Centre d'Urgències i Emergències Socials de Barcelona (CUESB) y derivadas a su centro de Servicios Sociales de referencia, según informan desde el Ayuntamiento de Barcelona.

El campamento situado entre la Ronda Litoral y la playa de la Nova Mar Bella, en Barcelona.

El campamento situado entre la Ronda Litoral y la playa de la Nova Mar Bella, en Barcelona. / JORDI OTIX

"Si nos sacan de esta parcela, nos iremos a otro parque. Y seguiremos en el mismo bucle, porque no nos dan solución”, declaró en su momento Irina, otra de las personas que residía en este asentamiento. "Somos invisibles, ciudadanos de tercera”, añadía Luis.

Al mediodía ya no quedaba rastro del campamento. Una vez que la Guardia Urbana ha terminado de vaciarlo, hasta el lugar se han desplazado los servicios de limpieza municipales para terminar de despejar el terreno.