Tras el fiasco de 2023

Las playas de Barcelona estrenan temporada alta, este año sí, con baño asistido todo el verano

Ilunion gestionará durante cinco años el servicio, que instaura la cita previa para dar mayor comodidad a los usuarios

Así ha quedado la playa de la Nova Mar Bella de Barcelona: reabre tras seis meses de obras

Esta playa cerca de Barcelona tiene aparcamiento gratis todo el verano

Área de baño asistido en la playa de Barcelona de la Nova Icària

Área de baño asistido en la playa de Barcelona de la Nova Icària / Xavier González

Margot Canavaggia

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con el calor habitual de finales de mayo, este sábado arranca la temporada alta en las playas de Barcelona. Y tratará de reducir barreras, un año más, con el servicio de baño asistido para personas con discapacidad. Lo gestiona Ilunion, el grupo social de la ONCE, que refuerza ahora su personal en todos los puntos para afrontar la época de mayor afluencia al litoral. Este verano los usuarios sí que podrán disponer de esta ayuda a tiempo, tras los contratiempos que en 2023 causaron un estreno con mucho retraso y mucha indignación.

El servicio se presta en tres de las playas más concurridas de la ciudad: Nova Icaria, Fórum y Sant Miquel. Se estrenó de hecho el 23 de marzo, con el incicio de la temporada baja y un equipo reducido de 15 personas por punto. Rafael Carmona, gerente de servicios industriales y Outsourcing de Ilunion Catalunya, ha explicado a EL PERIÓDICO que a partir de este momento el equipo de profesionales en cada área “llegará a las 22 personas” y en junio “se ampliará aún más la plantilla” de asistencia.

Ilunion es la empresa que tomó las riendas del baño asistido el julio pasado, cuando las personas con discapacidad se quedaron sin poder bañarse a inicios de verano pese al importante calor. Ocurrió después de que la licitación del ayuntamiento quedara vacante porque se publicó demasiado tarde. El mismo consistorio habilitó entonces una “solución provisional e intermedia” para ofrecer el servicio a los bañistas en sillas de ruedas, mientras el resto se quedaron sin poder remojarse en la playa durante más de tres meses

Las tres zonas de servicio habilitadas con puntualidad esta temporada tienen módulos cambiadores, sillas anfibias, grúas elevadoras, chalecos salvavidas, además de las infraestructuras básicas de accesibilidad como pasarelas y paneles de señalización. Los usuarios también disponen de hamacas, zonas de sombra y tumbonas. 

Requisitos para disponer del baño asistido

Para poder contar con la asistencia al baño, las personas con discapacidad deben “firmar la documentación de permisos” en uno de los puntos de las playas y “descargarse una aplicación” mediante la que pueden solicitar los diferentes servicios, informa Carmona. 

El ayuntamiento ha impulsado una nueva normativa, prosigue, para garantizar el "funcionamiento correcto y la comodidad de los usuarios". El cambio más destacado es que los servicios deben reservarse con antelación por teléfono o por la app, según la disponibilidad que indique la pantalla.  

Más estabilidad contractual

Carmona agradece que el grupo Ilunion haya sido “el elegido”, no sólo para cubrir el baño asistido esta temporada sinó también la siguiente, con una posible extensión de tres años adicionales. El Ayuntamiento ha informado a este diario que “con la ampliación definitiva” de este servicio para “cuatro años más” lo convierte en uno "estructural y necesario para la ciudad”. 

“¿Quién mejor que nosotros para proveer este servicio?”, cuestiona con humor y de forma retórica el director, en referencia a que Ilunion pertenece a la ONCE. “Nos sentimos totalmente identificados con las personas que padecen discapacidades”, sostiene el gerente. En todos los servicios que ofrece la ONCE hay individuos con minusvalías atendiendo de cara al público. “Este es una excepción”, matiza Carmona, “porque se necesita mucha fuerza en la mayoría de casos”, acaba de concretar.

El presupuesto de la licitación se valora en casi 850 mil euros para 2024 y 2025. El importe es superior a los veranos anteriores, y el consistorio ha asegurado que es porque quiere “implantar mejoras con y para los usuarios del servicio”. 

Más días por la Copa América

Excepcionalmente, con motivo de la celebración de la 37ª edición de la Copa América de Vela en Barcelona, el ayuntamiento ha alargado la temporada de baño del 30 de septiembre al 27 de octubre. Así, los equipamientos destinados a salvamento y socorrismo y baño asistido de las playas estarán abiertos al público de 10.30 a 18.30 horas hasta pleno otoño.

Usuarios cerca del punto de baño para personas con discapacidad en la Platja de Nova Icària.

Usuarios cerca del punto de baño para personas con discapacidad en la Platja de Nova Icària. / RICARD CUGAT

Antes de que el grupo social de la ONCE salvase la situación a última hora el año pasado, Ilunion no había ofrecido nunca antes el baño asistido. “Estamos muy orgullosos de poder realizar esta labor, que cumple con los propósitos de la empresa”, recalca Carmona. El gerente espera que la iniciativa de este año sea solo el comienzo de un seguido de oportunidades para la asociación, a la que le gustaría “expandirse" y “ayudar a más personas”.  

Expansión del baño asistido por España y Europa

“El soporte al baño es un servicio muy nuevo, muy solicitado y con mucho éxito”, razona. De hecho, según explica, existe en muy pocos países. En las playas de Barcelona “acude gente de Francia, Alemania, e incluso Argentina” para disponer de este servicio durante el verano. En el poco tiempo que estuvo disponible el verano pasado, “más de 6.400 usuarios” se beneficiaron de la iniciativa. Esta es una cifra que demuestra su “alta demanda”, ya sea de usuarios locales como “extranjeros”. 

Por esta razón el gerente del grupo social aspira a “extender” el baño asistido no sólo a otras playas del Estado sino también, en un “futuro”, a diversas ciudades europeas. Además de la ayuda para adentrarse en el agua, Carmona desea poner en marcha en paralelo un servicio de socorrismo, gestionado también por la asociación Ilunion. A pesar de que el soporte al baño ya está muy desarrollado en la capital catalana, el gerente asegura que tiene “un negocio de futuro entre manos” con el que le gustaría “mejorar aún más” los servicios ofrecidos mediante “alta tecnología”. “Tengo pensado hacer una buena propuesta a los diferentes ayuntamientos del Estado, empezando por Barcelona”, avanza.

Suscríbete para seguir leyendo