Programación

El 'ou com balla' de Barcelona comparte protagonismo este Corpus 2024 con los 600 años de los 'gegants'

De nuevo la sequía exige que las fuentes decoradas reciclen el agua o bien prescindan de ella en favor de formatos estáticos o propulsados por aire

Agencias

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Barcelona celebra el Corpus 2024 desde este jueves, 30 de mayo, al 2 de junio y ha organizado decenas de actividades tradicionales y culturales. Además del tradicional protagonismo del 'ou com balla', esta edición tendrá como tema central la conmemoración de los 600 años de 'gegants' en la ciudad.

En concreto, se celebra la primera referencia escrita de un 'gegant' ("Lo rey David ab lo Giguant"), en el 'Llibre de les Solemnitats de Barcelona' del 1424, que estará expuesto en la sede del Archivo Histórico de la Ciudad, ha informado el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado este miércoles.

Por ello, aparte de las tradicionales salidas de los 'gegants' durante la Vigilia y la Procesión (el 1 y 2 de junio, respectivamente), este 2024 se ha organizado la exposición 'Barcelona Ciutat Gegant. 600 anys de festa i tradició', en colaboración con la Coordinadora de Colles Geganteres de Barcelona.

En el Museu Diocesà se podrá ver la exposición 'Ara ballen! Els gegants a la processó de Corpus' y la Casa dels Entremesos acogerá 'Gegants del Món'.

'Ou com balla' sin agua por la sequía

De nuevo el 'ou com balla' se ha adaptado al contexto de la sequía, por lo que en los espacios en los que el agua se puede reciclar para regar, se ha minimizado el consumo, mientras que en otros lugares se ha decorado las fuentes secas con flores o se utiliza aire para elevar el huevo.

El programa de actos completo de la celebración puede consultarse en un PDF y también en la web municipal de la celebración.