Cierre judicial
El juzgado archiva la investigación contra Ada Colau por presuntas presiones al fondo propietario del Bloc Llavors
Ada Colau niega ante la jueza que diera instrucciones para sancionar al fondo Vauras por el 'Bloc Llavors'
Ada Colau tendrá que ir a declarar como imputada en marzo por la querella del Fondo Vauras
Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
"La entonces alcaldesa Ada Colau no tuvo ninguna particpación en las reuniones que se dicen coactivas, no asistió a las mismas, ni intervino en la incoación, sustanciación o dictado de resolución alguna en ninguno de los expedientes". De esta forma, el Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona archiva la causa judicial abierta contra la exalcaldesa Ada Colau y los entonces concejales de 'comunes', Marc Serra y Lúcia Martín por presuntas coacciones al fondo de inversión Vauras Investment SL en el desalojo del Bloc Llavors en el barrio de Poble Sec de Barcelona.
El juzgado indagaba si los excargos municipales, además de una técnica, cometieron los delitos de coacciones y prevaricación administrativa cuando se reunieron con los responsables del fondo para tratar el desalojo del inmueble ocupado desde 2017. En concreto, en su querella el fondo consideraba que presionaron a los propietarios paralizándoles licencias de obras para conseguir que cedieran viviendas sociales a las familias que ocupaban la finca.
Además, remarcaron que "ante la negativa a ceder los pisos" en reuniones de 2019 y 2020, se inició un proceso sancionador que acabó en "cuantiosas multas" contra el fondo, aunque luego se anularon tras un recurso contencioso administrativo. El juzgado cree que Colau no participó en las reuniones ni tramitó los expedientes de sanción y remarca que en los encuentros no se puede desprender que tuvieran "el carácter intimidatorio necesario para considerar cometido el delito ”. Por eso archiva la causa.
BComú insinúa que el 'law fare' decantó las elecciones
La portavoz del grupo municipal de BComú, Janet Sanz, ha comparecido esta mañana para celebrar el archivo de la querella: "La juez ha confirmado lo que veníamos denunciando hace mucho tiempo: que hemos sufrido una guerra sucia de lawfare contra el gobierno de Ada Colau y su equipo". "Pone de manifiesto la estrategia de los lobbies de la ciudad de ir contra las políticas valientes y justas", ha añadido, para recordar que es la 15ª causa archivada. Sanz ha ido más allá y ha puesto en duda el resultado electoral del pasado mayo, tras el que Colau perdió la alcaldía: "Si la alcaldesa Colau no hubiera salido permanentemente a los medios declarando por causas que se han acabado archivando, ¿esto se habría visto reflejado en las elecciones?".
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Están buenísimos”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal