Concentración de trabajadores del Bicing, la semana pasada, en Sant Jaume

Concentración de trabajadores del Bicing, la semana pasada, en Sant Jaume / JORDI BATALLER / ACN

1
Se lee en minutos
Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez Daniel

Periodista

Especialista en Movilidad, infraestructuras, urbanismo, política municipal, medio ambiente, área metropolitana

Escribe desde Barcelona

ver +

Séptimo día de huelga en el Bicing, la bicicleta pública de Barcelona. Con un elevado seguimiento, como sucedió la semana pasada, puesto que el paro tiene el respaldo de todo el comité de empresa. La jornada de este lunes ha registrado una novedad respecto a las anteriores: empresa y representantes de los trabajadores han vuelto a la mesa de negociación, y aunque no ha habido acuerdo, las posiciones están más cerca que nunca.

Noticias relacionadas

"Creo que pinta bien, mañana es posible que lleguemos a un acuerdo", ha asegurado a este diario uno de los delegados sindicales. Lo que les separa son diferencias sobre el incremento salarial, pero la última oferta presentada por la empresa concesionaria del Bicing, Pedalem Barcelona, ya se acerca a las pretensiones de la plantilla, que es de 1.500 euros anuales para un convenio colectivo de cinco años. Comité y empresa están de nuevo citados el martes en la sede del Departament de Treball para tratar de poner fin a una movilización que ha puesto patas arriba el servicio, incluidas una cuarentena de estaciones vandalizadas.

Mientras las partes negociaban, los trabajadores (la plantilla la conforman unas 150 personas) se han manifestado una vez más en Sant Jaume, donde han hecho uso de su habitual arsenal acústico mientras en el interior del Ayuntamiento de Barcelona, el alcalde Jaume Collboni intentaba dar cuenta de la primera reunión del comité asesor sobre infraestructuras.