Hasta principios de 2024
La electrificación de las estaciones retrasa la llegada de la bici compartida metropolitana a L'Hospitalet
La demora dejará a los futuros usuarios sin el abono promocional previsto solo para 2023
El Bicing metropolitano global no será una realidad, como mínimo, hasta 2030

Una estación del 'AMBici', el servicio de bicicleta compartida del Àrea Metropolitana de Barcelona, en Sant Joan Despí. / Àngel García

Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
Carlos Márquez Daniel
El servicio de bicicleta compartida del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) alcanzará su clímax, a mucho tardar, en febrero de 2024 con la instalación de las estaciones previstas en L'Hospitalet de Llobregat. El AMBici se estrenó el 30 de enero de 2023 y la previsión era que llegara a la segunda ciudad más poblada de Catalunya en abril, pero problemas con la electrificación de las paradas han retrasado todo el proceso. Si nada lo impide, entre finales de este año y principios del que viene ya estarán colocadas la treintena de puntos en la ciudad que gobierna Núria Marín, con unas 300 bicicletas.

Una estación del AMBici / El Periódico
El sistema, a pesar de que el 100% de las bicicletas son eléctricas, no se instaló de inicio con las estaciones electrificadas, de manera que pudieran ejercer de punto de recarga. La idea, en el futuro, es que la mitad de ellas dispongan de energía, con lo que al moverse, la cosa quede compensada con las que simplemente ejercen de aparcamiento. Se evitaría lo que ahora sucede muy a menudo: por la mañana hay muchas al 100% de batería, pero conforme avanza el día, cada vez hay menos máquinas disponibles porque los usuarios ya las han exprimido y no se han podido rellenar.
En busca de la eficiencia
La carga se realiza ahora en los talleres, de manera que las bicis se retiran con furgonetas y se devuelven a las paradas una vez vuelven a tener las baterías alimentadas. Con las estaciones recarga, como ya pasa con el Bicing de Barcelona, el sistema será sin duda mucho más eficiente. Según fuentes del AMB, los problemas con Endesa a la hora de hacer llegar la electricidad a las terminales han sido la causa principal del retraso en el despliegue de la bicicleta compartida metropolitana.

Un usuario del Bicing pedaleando este agosto en Barcelona / Ángel García Martos
En tan solo nueve meses de vida, el AMBici ya ha alcanzado el millón de viajes y los 20.000 usuarios, y de los 15 municipios previstos solo falta llegar a L'Hospitalet y Sant Adrià de Besòs. Así las cosas, y si el servicio no quiere morir de éxito, urge resolver el tema de la alimentación.
La llegada del AMBici a L'Hospitalet incluye tres estaciones de intercambio con el Bicing. Sumado a la de Zona Universitària y otras tres en el Besòs, la capital catalana, que no dispone ni dispondrá de AMBici hasta como mínimo 2030, contará siete paradas en las que el usuario podrá saltar, con un mismo abono, de una marca a la otra, de un operador privado que explota una licencia pública a un operador 100% público, puesto que la bici metropolitana la gestiona Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).
Los nuevos usuarios de L'Hospitalet y Sant Adrià de Besòs no podrán beneficiarse del abono promocional previsto solo para el primer año. La tarifa de lanzamiento de 25 euros anuales permite usar de manera gratuita la bici durante los primeros 30 minutos. A partir de ese momento son 0,50 euros cada media hora. A partir de 2024, el abono pasa a ser de 40 euros al año con 0,15 euros los primeros 30 minutos y medio euro cada media hora.
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- El espectacular pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- La farmacéutica Sanofi escoge Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación
- Un motorista se sentará en el banquillo por matar a un taxista de Barcelona en una discusión de trafico
- Glòries encara la semana de su inauguración con un aspecto soberbio tras las lluvias primaverales
- La pastelería de Granollers con mejores reseñas en Google: 'Probablemente, los mejores cruasanes de chocolate que jamás he probado...
- Las dudas sobre el uso del cinturón merman la ayuda a los heridos del bus siniestrado en Francia