Nuevo nombre
Una plaza de Sant Andreu, primer cambio de nomenclátor del mandato en Barcelona

La plazoleta de la calle Arc del Mercat llevará el nombre de los gegants de Sant Andreu. /
Una tranquila plazoleta del barrio de Sant Andreu protagoniza el primer cambio en el nomenclátor de Barcelona que se hará efectivo este mandato. Se trata de una apertura en el casco antiguo de Sant Andreu, casi un callejón sin salida entre la calle Gran de Sant Andreu y el mercado. Este espacio hasta ahora recibía el nombre de la única calle que le da acceso, Arc del Mercat, aunque muchos usuarios accedían a este simpático rincón a través de un comercio muy conocido.
La churrería Sant Andreu de la calle Gran tiene una terraza trasera en esta plazoleta, a la que se accede por la puerta trasera del negocio. Según publica la Gaseta Municipal, este espacio sin ninguna denominación particular pasará a denominarse "placeta dels Gegants de Sant Andreu de Palomar".
La Ponencia del Nomenclátor de Barcelona dio su vistobueno el 15 de diciembre de 2022 y antes, en octubre, había dado luz verde también al cambio el pleno del distrito de Sant Andreu. Ahora este nuevo nombre en el callejero de la capital catalana queda expuesto a exposición pública durante 20 días para poder proceder a su entrada en vigor.
Noticias relacionadas"Fue una propuesta de la colla gegantera, en este espacio suelen concentrarse los participantes de las cercavilas antes del inicio", recuerda Jordi Rabassa, exedil y presidente saliente de la Ponencia. "Es interesante que el callejero incluya también referencias a la cultura tradicional popular", remacha. El estreno no llegó a tiempo para la fiesta mayor 2022 pero podrá festejarse en la edición de este año, en noviembre.
Nueva ponencia
Los nombramientos del nuevo mandato, tras el relevo en la alcaldía de Ada Colau a Jaume Collboni, han incluído este septiembre la designación de los nuevos miembros de la Ponencia del Nomenclátor. La presidencia ha sido asignada a la concejal de Memoria Democrática, Raquel Gil (PSC), como relevo de Rabassa (Bcomú). El grupo consta también de una secretaria y de 14 vocales, entre los que hay dos ediles socialistas -Lluís Rabell y Marta Villanueva-, la comisionada Bárbara Pons, la arquitecta jefe Maria Buhigas, cuatro altos cargos municipales y representantes del Centro de Normalización Lingüística de Barcelona y el Institut d'Estudis Catalans. Completan la composición cuatro expertos externos: la periodista Rosa Maria Puig, la arquitecta Maribel Nicolau y los historiadores Joan Fuster y Daniel Venteo.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Barrio de la Geltrú Centenares de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- Puente de la Constitución 2023 El tiempo y el tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: última hora del frío y las carreteras para el puente de la Constitución 2023
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Horas 'extra' Reducción de la jornada laboral: ¿por qué los inspectores de trabajo se oponen?
- Estafa Alerta de los Mossos: no piques con el 'timo del falso hijo' | Vídeo
- Consejos prácticos El truco de la abuela: el sorprendente uso de tres dientes de ajo