Antes de Najat El Hachmi
Cinco pregoneros que también generaron polémicas en La Mercè
La escritora Najat El Hachmi, que abre las fiestas de este año, no es la primera que suscita opiniones opuestas
La escasa paridad en el pregón de la Mercè: una mujer por cada dos hombres en medio siglo
¿Quién es Najat El Hachmi, la pregonera de La Mercè 2023?
Guía completa de las fiestas de La Mercè 2023
Así es el cartel de La Mercè 2023

Elvira Lindo, Javier Pérez Andújar, Manuela Carmena, Marina Garcés y Tortell Poltrona, pregoneros de la Mercè /
Najat El Hachmi vive la cuenta atrás para ejercer de primera pregonera de La Mercè en la 'era Collboni' en un ambiente de polémica instalado desde el mismo momento en que su elección se dio a conocer. La rechazan el Observatorio contra la Homofobia, seguido de la entidad lgtbi ACATHI, la Unidad Contra el Fascismo y el Racismo y la Platafoma Trans por algunas de sus ideas. Pero no está sola porque la preceden otros pregoneros que también fueron cuestionados por su perfil o, sobre todo, por sus palabras (antes o durante) en el Saló de Cent.
Entre los que más cuchicheos provocaron entre la concurrencia, con queja incluida en la plaza de Sant Jaume o provocando una resaca de controversia, figuran personalidades muy diversas. Por ejemplo, en 2006 la escritora y periodista Elvira Lindo se vio metida en ojo del huracán esencialmente por hacer su discurso en castellano y porque no se la consideró exponente del "cosmopolitismo" de la capital catalana. De hecho varios ediles de ERC la boicotearon y se negaron a acudir al pregón. E incluso se habló de "provincianismo" en la selección de Lindo, nacida en Cádiz.
Cuestión de lengua
Hubo que esperar una década para otra polémica de alcance. Esta vez corrió a cargo de otro escritor, Javier Pérez Andújar, catalán pero castellanoparlante, lo que ya caldeó previamente el ambiente, junto al hecho de que hubiera aludido a actos de la Diada como "parque temático del independentismo". Por entonces las redes ya tenían el poder de multiplicar el eco de la crisis, sumado al contrapregón que previamente anunció Toni Albà. Pérez Andújar optó por evitar la confrontación y rendir homenaje a la cultura popular y la barcelonidad.
Solo un año después, en 2017, la filósofa Marina Garcés fue acribillada verbalmente por un sector de la opinión pública. Su pecado fue supuestamente comparar a las víctimas del 17-A de la Rambla con los autores del atentado. Los mencionó como "unos jóvenes de Ripoll (Lleida) que tampoco estarán y sobre los que siempre tendremos la duda de si realmente querían morir matando, como hicieron".
En cambio, en 2019 las críticas arreciaron sobre la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena, elegida por Ada Colau. Además de ese "amiguismo" y de compartir trinchera política, los independentistas no le perdonaron haber dicho que los líderes encarcelados por el 'procès' no eran presos políticos y que "VOX es consecuencia del 1-O". Su parlamento, en catalán y castellano, quiso confraternizar a barceloneses y madrileños y fue un cántico a la solidaridad y el diálogo.
Más recientemente, en 2020, el payaso Jaume Mateu (Tortell Poltrona) generó una polémica en sentido contrario en el ámbito linguïstico. Aludió a quienes se "empeñan" en que "su lengua, el castellano, sea más importante que la de mi madre, el catalán". Y remató: "Pues no. Quienes rechazan la lengua y cultura de un lugar, como mínimo, podemos decir que son unos inadaptados".
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- En la Academia La brutal bronca de Noemí Galera a Cris por su repetitiva queja en 'OT 2023': "¡Ya vale!"
- Los okupas bunkerizan el Kubo y la Ruina: "Os estamos esperando malandrines"
- Entrevista al todavía presidente del grupo republicano en el ayuntamiento Ernest Maragall (ERC): "Apoyar los presupuestos de Barcelona en 2022 nos etiquetó como muleta de Colau"
- Futbol El Sevilla se queda sin opciones en la Champions tras la remontada del PSV
- Siniestro Un choque entre dos camiones corta la AP-7 en Freginals (Tarragona) durante toda la noche