Nuevas movilizaciones
El taxi de Barcelona inicia 4 días de protestas en el aeropuerto contra los conductores ilegales
Protesta de taxis en Barcelona | DIRECTO: última hora de las movilizaciones en el aeropuerto
Élite Taxi acusa a Aena de "inacción" por permitir que estos profesionales estén esperando a viajeros en la zona de llegadas
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El sector del taxi emprende este lunes cuatro días seguidos de protestas en el aeropuerto de Barcelona para quejarse por la presencia de conductores "ilegales" en las instalaciones del aeródromo. Las movilizaciones han sido convocadas por Élite Taxi (asociación que lleva tiempo liderando las grandes protestas del sector en la ciudad), ante la "inacción" de Aena frente a los conductores sin licencia que captan clientes en la zona de llegadas del aeropuerto.
La organización ha mantenido las movilizaciones pese a la reunión que finalmente mantuvieron este viernes con el conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, tras la cual dio por cumplidas todas las reivindicaciones que dirigía al Govern y los Mossos d'Esquadra. La Generalitat explicó a la entidad que a partir de agosto se destinarán más efectivos de Mossos al aeropuerto, lo que facilitará el control de los taxistas ilegales.
Una hora de paro, reunión lograda
El sindicato había puesto en el centro de sus reivindicaciones reunirse con la directora de la infraestructura, Sonia Corrochano, que no se ha sentado aún con los taxistas, a diferencia del 'conseller', para pactar medidas para eliminar la presencia de los taxis ilegales. El primer día de movilización en la infraestructura tenía este leitmotiv y ha conseguido el objetivo de agendar una reunión con la máxima responsable del Prat. El miércoles tiene cita ambas parte y a cambio los conductores han desconvocado la marcha lenta entre las dos terminales que tenían prevista para el miércoles y que amenazaba con bloquear las entradas y salidas del Aeropuerto por carretera.
La protesta de este lunes por la mañana ha consistido en una "invasión de taxistas" en la zona de llegadas de la Terminal 1 (T1): unos 450 taxis han dejado los vehículos aparcados en cuatro de los cinco carriles de la zona de captación de viajeros a las 10h, lo que ha paralizado la recogida de pasajeros. A continuación el centenar de conductores presentes han celebrado una asamblea en el 'hall' de la terminal, donde han acordado la desconvocatoria "como muestra de buena voluntad". Ha finalizado poco después de las 11.05 horas y ya se ha retomado el servicio con normalidad.
Protestas el martes y el jueves
En cambio, Élite mantiene el resto de protestas. Para el martes han programado usar la bocina de los taxis media hora cada dos horas en la zona de taxis. Y el jueves realizarán una "segunda invasión" en el vestíbulo de la T1, donde se celebrará una asamblea para decidir nuevas movilizaciones, que pueden incluir marchas lentas por Barcelona. En caso de que Aena no se comprometa a hacerlo con celeridad, planean también repintar ellos mismos la zona de espera de reservas.
Las demandas de la asociación pasan por tener un estand informativo en el vestíbulo de la T1; eliminar los pivotes de la rampa de acceso a la zona de los taxis; abrir una segunda rampa de bajada, y el uso de pegatinas en el suelo para indicar el acceso a los taxis. También reclaman reestructurar la zona de reservas en la zona de encoche de la T1, más presencia de seguridad privada, y advertir por megafonía que el taxi oficial es "amarillo y negro".
- Un muerto y un herido crítico en una explosión en el Puerto de Barcelona
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Dos accidentes en la Ronda de Dalt y la AP-7 complican la hora punta en Barcelona
- Interceptado en Barcelona un patinete eléctrico que podía correr a 113 kilómetros por hora
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- Furor por comprar los 24 pisos asequibles de un bloque con el 30% de reserva social: asignados en una mañana tras horas de cola
- Esta pastelería tiene unos croissants de mantequilla que triunfan en Barcelona