Victoria histórica
Una extasiada afición marroquí sale en masa a las calles de Barcelona a festejar el pase a semifinales
Canaletes se convierte en el centro neurálgico de una celebración multicultural y pacífica al que se han sumado 2.400 personas
La Rambla se ha teñido de rojiverde para festejar un hito histórico. Tras la celebrada victoria en cuartos de final ante España, la selección de Marruecos ha vuelto a escribir otro capítulo para el recuerdo en el Mundial de Qatar al convertirse en el primer país africano en alcanzar las semifinales de la mayor cita del fútbol internacional tras derrotar a Portugal por 1-0.
Y la numerosa comunidad marroquí y muchos de los vecinos con los que conviven en los diferentes barrios de Barcelona y su área metropolitana han salido en masa a celebrarlo, contando unos 2.400 aficionados de la selección de fútbol de Marruecos, según datos aportados por la Guardia Urbana.
Canaletes y plaza Catalunya, centro neurálgico de las celebraciones del FC Barcelona, se ha convertido de nuevo en el mayor punto de encuentro para festejar un triunfo que corona a su selección como la gran revelación del torneo.
La victoria de Marruecos se ha visto en Barcelona como un triunfo de la multiculturalidad y así lo han percibido las principales avenidas de la ciudad, especialmente en una Rambla aún más llenas que el martes pasado con la victoria del equipo marroquí frente a España.
Celebración pacífica en Barcelona
Enarbolando banderas de Marruecos y de otras diversas como Argelia, Catalunya, Palestina o España, muchos jóvenes, pero también familias enteras, se han trasladado desde diferentes puntos de la capital catalana y de las ciudades periféricas como Santa Coloma, L'Hospitalet -lugares donde también la numerosa comunidad marroquí ha salido a celebrar la victoria por sus calles- hasta Canaletes para sumarse a la fiesta, donde desde el pitido inicial se ha formado un tumulto de cánticos y fuegos artificiales, con el uso de cohetes, bengalas y botes de humo de colores.
Esta celebración ha provocado afectaciones en el tráfico, según han confirmado fuentes municipales, ya que el tránsito de vehículos ha quedado completamente cortado a la altura de la plaza Cataluña, del Portal de la Pau y de las Drassanes.
Según estas mismas fuentes, las celebraciones han sido pacíficas y no se han registrado incidentes remarcables en ninguno de los puntos donde más aficionados se han concentrado.
Un herido muy grave en Milán
Un hombre de 30 años de edad se encuentra en estado muy grave al haber recibido esta tarde una puñalada en el cuello durante las celebraciones en Milán del pase de la selección nacional marroquí a la semifinal del Mundial de Qatar.
Según las primeras investigaciones de la Policía y los Carabineri recogidas por 'L'Stampa', la víctima fue atacada en el paseo de Corso Buenos Aires mientras intentaba sofocar una discusión entre otros dos hombres y su agresor habría sido identificado como un "hombre de Europa del Este" que se ha dado a la fuga.
Noticias relacionadasEl herido, tras ser estabilizado en el lugar por los servicios de Emergencia, fue trasladado rápidamente al Policlínico de Milán, donde su estado empeoró rápidamente después de que se le detectara una hemorragia interna, según fuentes médicas.
Por su parte, la policía belga ha practicado este sábado una decena de detenciones administrativas en Bruselas a raíz de los disturbios que se desataron tras la victoria de Marruecos ante Portugal. Unas decenas de jóvenes encapuchados lanzaron proyectiles contra agentes de policía, que respondieron con gases lacrimógenos, según ha explicado al diario "Le Soir" la portavoz de la Policía Ilse Van de Keere, quien ha confirmado no obstante que "no hubo daños significativos"
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte