Respuesta con truco
¿Cuál es el barrio de Barcelona con el alquiler más caro de 2022?
El primer lugar del podio cambia radicalmente según si se calcula el precio medio por contrato o por metro cuadrado

El alquiler puede analizarse según la media mensual por contrato o según el precio por metro cuadrado /
No es tan fácil responder cuál es el barrio más caro para alquilar un piso en Barcelona. Los arrendamientos en la capital catalana se pueden clasificar según dos indicadores básicos, el precio medio por contrato y el precio medio por metro cuadrado. En otros municipios, una y otra métrica señalan las mismas zonas ‘ricas’ y ‘pobres’. Sin embargo, el tipo de vivienda que abunda en el litoral y en la zona alta de Barcelona provoca un curioso doble ranquin.
Los datos del último informe de la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona, publicados en octubre, permiten una completa radiografía de los precios a los que se ofertan las viviendas en los 73 barrios de la ciudad en los portales inmobiliarios. Aunque muchos arrendamientos se firman a precios inferiores, sea por regateo del cliente o porque no llegan a salir al mercado, los anuncios son la puerta de entrada contra la que chocan las miles de persones que buscan piso de alquiler en Barcelona cada día.
La lógica del precio por contrato
Los precios medios de los contratos ofrecen un mapa bastante previsible y acorde con la distribución de la riqueza en la ciudad: en las áreas acomodadas las mensualidades son más altas que en los vecindarios pobres. Así, el barrio con alquileres mensuales más caros es Pedralbes, donde se ofrecen las viviendas a 1.770 euros de promedio. Le sigue de cerca Tres Torres, el otro gran barrio de viviendas de lujo, con 1.702 euros al mes.
No obstante, esta estadística tiene como sesgo el tamaño habitual de los pisos de alto standing. Viviendas mucho más amplias, con más habitaciones y aseos, buena luz natural y ventilación y ubicadas en fincas con el mantenimiento muy al día.
El 'otro' lujo: estrecheces frente al mar
Noticias relacionadasAsí, es interesante el contraste con el listado de precios de alquiler por metro cuadrado. Según esta clasificación los pisos de alquiler más caros serían los de la Barceloneta y los de la Vila Olímpica, empatados a 19 euros/m2. Vivir frente al mar tiene mucha demanda actualmente, en especial entre extranjeros que hacen estancias de algunos meses o años en la capital.
Pero también tiene su truco este liderazgo: los pisos antiguos de la Barceloneta son famosos por su reducido tamaño –los conocidos como quarts de casa– mientras que los de la Vila Olímpica tienen en común su construcción en los 90 con los materiales y diseño propios de la época, que se cotizan más alto que los del desarrollismo que hay en otros puntos del litoral. En definitiva, diferentes lecturas y motivos se esconden tras el cuestionable privilegio de ser el barrio más caro para alquilar un piso en Barcelona.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- Putin autorizó el misil que derribó MH17 en Ucrania, según una investigación
- La ley del 'sí es sí' El PP defiende a Llop de las críticas sobre el "calvario probatorio": "Faltaría que no hubiera que probar las cosas"
- Exposición La luz de Vermeer ilumina Ámsterdam en una exposición histórica
- Imagen viral Leonardo DiCaprio agita las redes con su nueva 'amiga' de 19 años
- Insectos Vacunas para abejas, el primer gran paso para mitigar su declive