Presupuesto
La Diputación de Barcelona aprueba un presupuesto récord para al 2023 de 1.200 millones de euros
El 83% del montante se invertirá en actuaciones de los ayuntamientos de la provincia, y 100 millones se dedicarán a paliar el aumento de gastos municipales y a las energías renovables

Imagen de la Diputació de Barcelona. /
La Diputación de Barcelona ha aprobado este jueves los presupuestos para 2023: 1.241,88 millones de euros que salen de la suma de los ingresos totales previstos (1.087,43 millones) y una partida adicional (154,4 millones) proveniente del remanente líquido de tesorería. La cifra supone un aumento del 4,28% respecto a 2022. Y la cifra es la última que se aprobará durante este mandato por lo que supone la consolidación de unas líneas de apoyo, no el inicio de nuevas actuaciones.
Necesidades sociales
En un contexto de incertidumbre económica y posible recesión, el organismo ha decidido mantener intacto el apoyo a las necesidades sociales. En esta línea la presidenta de la Diputación, Núria Marín, ha recordado que este mandato ha estado marcado por el temporal ‘Glòria’, la pandemia y la guerra de Ucrania; ha asegurado que "ha sido un mandato realmente complejo, difícil", y ha definido los presupuestos de 2023 como "una carta de navegación ambiciosa y realista". Así, el presupuesto prevé un crecimiento de más del 55% de la partida destinada a los suministros (4,10 millones de euros más) debido al aumento de los precios de la energía.
Gobierno locales
Como administración de referencia de los gobiernos locales, el presupuesto destinado a reforzar a los ayuntamientos alcanza los 1.087.435.000 millones de euros, el 83% de los cuales (898 millones) se destinará a actuaciones -directas o indirectas. Y el Pla Xarxa de Governs Locals (274,47 milions d’euros) continuará siendo una las principales líneas de apoyo.
Noticias relacionadasDe la partida adicional de 154,4 millones destacan dos programas, con 50 millones cada uno, Resiliència 3.0, con el objetivo de paliar en los presupuestos municipales el incremento de gastos no previstos, y Renovables 2030, que pretende ampliar el número de instalaciones municipales que se autoabastecen de energía.
Los 1.087,43 millones de ingresos previstos provienen de tres fuentes de recursos diferentes: la cesión de tributos del Estado (832,33 millones); ingresos no tributarios (213,72 millones) y los impuestos de la Diputación (41,39 millones).
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Estudio educativo internacional Informe PISA: Catalunya registra resultados "catastróficos" y se sitúa a la cola de España
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- En Sevilla Laura Sánchez, de 'TardeAR' a su nuevo proyecto como empresaria: presenta una nueva edición de 'We love flamenco'
- Nombramiento El exministro Héctor Gómez será el nuevo embajador de España ante la ONU
- Medio ambiente Restauración de la naturaleza: lo que subyace
- Entre 2015 y 2017 Condenado un instituto de Sant Joan Despí a pagar 7.000 euros a una familia por el 'bullying' que sufrió su hijo