Reparación
El mamut de la Ciutadella recupera toda la trompa y la cola
La escultura gigante es un reclamo fotográfico para varias generaciones de barceloneses y turistas

BARCELONA 01/11/2022 El Mamut de la Ciutadella recupera toda la trompa y la cola FOTO de ALVARO MONGE / ALVARO MONGE


Meritxell M. Pauné
Meritxell M. PaunéPeriodista y jefa de 'Gran Barcelona'
Periodista especializada en información local de Barcelona y Catalunya. Responsable de la sección 'Gran Barcelona' desde septiembre de 2022. Antes, en los diarios TOT Barcelona y La Vanguardia, entre otros. Profesora de Periodismo digital en la UIC tres cursos y puntualmente del máster del Observatori de la Cobertura de Conflictes. Colaboradora en prensa vecinal ('Carrer', 'Cap a peus') tertulias de televisión y radio (betevé, Catalunya Ràdio, Ràdio Estel...), libros de historia local ('Retrats per la memòria', 'Objetivo Venus', 'Josep Maria Huertas Claveria i els barris de Barcelona') e investigaciones académicas (Observatori de la Cobertura de Conflictes, Periodismo UAB).
El mamut del parque de la Ciutadella vuelve a lucir de cabo a rabo. Literalmente. La conocida escultura gigante había perdido el extremo de la trompa y un trozo de la cola, quizá por vandalismo o quizá a causa del uso intensivo como escenario fotográfico para barceloneses y turistas de todas las edades y procedencias.
Una reparación municipal ha revertido la doble amputación de este icono, que no era muy llamativa pero deterioraba un paisaje de la ciudad muy querido. Puesto que los trozos desprendidos del animal han desaparecido, los especialistas contratados han tenido que modelar reproducciones de los elementos originales.
De paso la restauración parcial ha incluido una limpieza general de la piel de este mamífero extinguido y ha arreglado fisuras y agujeros en sus colmillos de falso marfil.

El mamut de la Ciutadella ya reparado, ante de retirar las vallas / MMP
La intervención, pilotada por la Dirección de Servicios de Arquitectura Urbana y Patrimonio del Ayuntamiento de Barcelona, ha costado 5.200 euros. Terminó este octubre, tras unas semanas de vallas alrededor del mamut. La distancia que imponía la cerca no ha impedido, no obstante, que el viejo mamut siguiera siendo objeto de peregrinación diaria.
Único en su especie
Este mamut fue la única escultura que prosperó de un conjunto de 12 recreaciones de animales del pasado a escala real, impulsada por Norbert Font i Sagués a principios del siglo pasado.

Maqueta del mamut de la Ciutadella, en el Museu de Ciències Naturals de Barcelona, en 2020 / MMP
De los 11 compañeros no natos, no obstante, han llegado a nuestros días algunas de las maquetas: se trata de media docena de dinosaurios que hubieran convertido la Ciutadella en el mejor decorado para Jurassic Park. Tanto la del mamut como las de los dinosaurios las guarda en sus vitrinas originales el Museu Martorell, inmerso en una ambiciosa remodelación.

Maqueta de uno de los dinosaurios que se hubieran reproducido a escala real en el parque de la Ciutadella y que hoy custodia el Museo Martorell / MMP
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- MAPA | Hogueras y verbenas de Sant Joan 2025 en Barcelona
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Dos altos cargos del Govern y Renfe reciben a David Pujol, el joven 'tuitero' que viraliza las incidencias de Rodalies
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Miles de personas abarrotan las playas de Barcelona en Sant Joan: “Venimos a ver amanecer”
- Quince años del trágico atropello de Sant Joan en Castelldefels: 12 víctimas y una larga lucha judicial