Plan de Movilidad 2024
Barcelona estudiará que las motos paguen por aparcar en la calle
El nuevo Plan de Movilidad Urbana prevé la reducción progresiva del estacionamiento en superficie y fomentar el subterráneo

Motos que deberían estar en paralelo a la calzada porque la acera no llega a los seis metros /
Barcelona oficializa que está abierta a estudiar la implantación de tarifas para las motos aparcadas en la calle, aunque no pone fecha a la apertura del debate. Es una de las líneas de actuación que menciona el nuevo Plan de Movilidad Urbana (PMU) del Ayuntamiento de Barcelona, presentado este lunes. El documento prevé reducir plazas de aparcamiento de motos en las aceras, así como la hipotética posibilidad de controlarlas y regularlas con tarifas competitivas tanto por horas como por abonos.
Fuentes municipales, sin embargo, insisten en subrayar que la implantación del pago para aparcar motocicletas en la calle "no está sobre la mesa" hoy por hoy ni tiene calendario alguno. Si se abordara, sería en el marco del Plan de la Moto, apuntan fuentes municipales a EL PERIÓDICO.
El PMU propone minimizar y ordenar progresivamente los estacionamientos de motos en superficie e incentivar a que los vehículos estacionen en zonas subterráneas, mediante el trabajo conjunto con los principales operadores de aparcamientos subterráneos (BSM, BAMSA y SABA) para hacer campañas que incentiven su uso.
Dos puntos de vista
Esta posibilidad ya se había debatido en varios foros, pero si aparición explícita en el PMU ha dado alas a la controversia ciudadana. Por un lado, plataformas como Eixample Respira se han mostrado favorables a que en el futuro las motos tengan que pagar para aparcar, igual que los coches: "Todo el apoyo a regular el aparcamiento de motos lo antes posible [...] La medida ayudaría a reducir la contaminación atmosférica y acústica, y el número de accidentes", señalan.
Tot el suport a regular l'aparcament de motos l'abans possible. Primer, baixar-lo totalment a calçada; i segon, establir pagament (tal i com s'ha fet a París).
— Eixample Respira #RecuperemLaCiutat (@eixrespira) 18 de octubre de 2022
La mesura ajudaria a reduir la contaminació atmosfèrica i acústica, i el nombre d'accidents.https://t.co/4zEJ739kVS
Por otro lado, la plataforma Motoristes de BCN se ha mostrado contraria esta hipotética medida, ya que ha asegurado que el uso de motos es necesario para la movilidad de la ciudad: "La moto es imprescindible para la ciudad. ¡La que más aporta! ¿Más restricciones a los más de 350.000 motoristas?".
La moto és imprescindible per a la ciutat!
— Motoristes BCN Oficial #RecuperemLaCiutat (@motoristesbcn) 18 de octubre de 2022
La que més aporta!
Més restriccions als més de 350.000 motoristes? https://t.co/s81SF9nL4u
Si se eliminaran los aparcamientos de motos y carriles bici en aceras se aumentarían hasta 32 kilómetros las calles para peatones.
Entre otros objetivos, el PMU fija que en 2024 un 81,52% de los desplazamientos en la ciudad se hagan a pie, en transporte público o en bicicleta. Así como reducir los viajes con vehículo privado en un 25,6% en relación con el 2018, instando al uso de vehículos compartidos y fomentar el uso del transporte público o bicicleta.
PMU 2024
Noticias relacionadasPara conseguirlo, el texto marca 62 líneas de actuación y más de 300 medidas. Y el documento ha recibido los informes favorables de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) y de la Generalitat. Y ahora se llevará al Consejo Plenario del Ayuntamiento para que sea aprobado de manera definitiva.
Entre otras propuestas, el PMU prevé añadir un 40% de carriles bici o incluir un carril de velocidad inferior als 30 km/h en las calles de tres o más carriles de circulación. También el plan propone extender los servicios de vehículos compartidos en el ámbito metropolitano (tanto turismos como motos y bicicletas) con su respectiva ampliación de licencias, o incorporar sistemas automáticos de control de indisciplina viaria.
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- En Nochevieja Detenido un grupo de presuntos ladrones que desvalijaron cinco casas en tres días en Tarragona
- Zona de alta tensión Muere un casco azul y otro herido en un ataque a un helicóptero en la República Democrática del Congo
- Mundial de X Trial Toni Bou se exhibe en el Palau Sant Jordi y suma su 16º título
- Automoción Kia logró una rentabilidad del 3% en sus concesionarios en España y facturó 1.200 millones en 2022
- FÚTBOL El Barça homenajea a Espinàs, coautor del himno azulgrana
- Muere a los 95 años Josep Maria Espinàs: luto en el mundo de las letras catalanas