Fenómeno urbano
Vecinos de Les Corts saldrán a la calle contra un posible 'supermercado fantasma'
Afectados del barrio de La Maternitat i Sant Ramon han convocado este martes cortes de tráfico para exigir al ayuntamiento que no dé licencia a un establecimiento de compra a domicilio en el pasaje de Xile
Los promotores dicen ahora que en ese punto no habrá venta ni logística, sino solo un centro de formación, pero el vecindario desconfía

Pancarta contra el ’supermercado fantasma’ en el barrio de La Maternitat i Sant Ramon, en Les Corts. /
Las pancartas en edificios del vecindario, la recogida de 1.800 firmas y las reuniones con el ayuntamiento parecían no funcionar. Así que el colectivo de vecinos y afectados por la prevista apertura de un súpermercado de distribución solo a domicilio --también llamado 'súper fantasma' o 'dark market'-- en el barrio de La Maternitat i Sant Ramon (Les Corts) ha optado por manifestarse mañana en la zona, cortando el tráfico. Mantienen la movilización pese a que los promotores del proyecto han anunciado este lunes en un comunicado que al final allí solo harán un centro de formación interna. Pero los vecinos no se fían de la súbita marcha atrás, y con el local lleno de estanterías.
Los contrarios al súper virtual --con permiso de obras cursado pero aún sin trámites para su licencia-- mantienen hace semanas que el enclave elegido por la empresa Getir en el número 54 del pasaje de Xile es inadecuado para una actividad que generará molestias al vecindario, como avanzó este diario el pasado día 19. Empezando por que se trata de un pasaje tranquilo, de plataforma única, prioridad invertida y con dos guarderías, donde el trajín de 'riders' en bicicleta o moto podría ser continuo, ya que se garantizan las entregas de productos en solo 10 minutos.
Los residentes del pasaje, de la mano de la Associació de Veïns de Sant Ramon, recabaron firmas de oposición y lograron reunirse con responsables del distrito, conocedor de los planes originales de Getir. El ayuntamiento aguarda a ver la petición de licencia. Pero los movilizados se sienten "decepcionados", al consideran que la licencia no debe depender aquí de la ECA (Entidad colaboradora de la administración) por procedimiento ordinario, sino que piden un estudio previo. Y les indigna que el consistorio les sugiera que una vez comience la actividad comuniquen a la Guardia Urbana cualquier incidencia que vean, dicen. "Seríamos los vecinos los que tendríamos que hacer de policías", mantiene Óscar Tapiolas, portavoz.
Exigencia de un compromiso
Con esa pugna, han convocado la marcha de este martes por la tarde, primero por la calle del Cardenal Reig, para seguir por la avenida de Sant Ramón Nonat y por la carretera de Esplugues, cortando el tráfico, explican. Solo se desconvocará si hay un compromiso por escrito ante ayuntamiento y vecinos que garantice que no habrá actividad de reparto o almacén logístico. "Solo aceptaríamos oficinas", que puedan encajar en el tranquilo eje, dice Tapiolas.
La semana pasada, en la comisión de Urbanismo, el grupo municipal de Junts per Catalunya solicitó la regulación de esta pujante actividad, con varios operadores y otros puntos abiertos en la ciudad y su área metropolitana. Al igual que sucedió con las 'dark kitchen' o macrococinas solo para reparto a domicilio, han eclosionado en las grandes ciudades sin apenas tiempo de reacción de las administraciones ante las dudas que plantean.
La teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, respondió que el ayuntamiento no puede estar haciendo continuamente planes especiales para regular nuevas actividades, y que necesita que la ley "dé más mecanismos". Es consciente de que hay que "regular y condicionar la nueva implantación" de estos súpers de reparto, pero descartó la suspensión de licencias, como sí se ha hecho con las cocinas.
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Investigación abierta Saül Gordillo denuncia al digital 'Principal' por despido improcedente y por vulnerar la presunción de inocencia
- Hijos Los límites de edad para tratamientos de fertilidad en España varían entre 40 y 50 años en mujeres y 55 en hombres
- Agenda mensual de la comedia Dónde ver los mejores monólogos en Barcelona este mes de abril
- Educación especializada Barcelona tendrá el curso que viene un nuevo instituto para alimentar las artes y la cultura local
- Sumar Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz