EN PORTADA
No se han hallado indicios de delito
La fiscalía archiva la investigación a Colau por la subvención a entidades
La denuncia fue presentada por Abogados Catalanes por la Constitución

Ada Colau. /
La Fiscalía de Barcelona ha archivado la investigación que abrió a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y a los diputados del Congreso y exconcejales Jaume Asens y Gerardo Pisarello, por subvencionar con 3,4 millones de euros a entidades con las que colaboraron antes de dar el salto a la política.
Según han informado a Efe fuentes jurídicas, tras las diligencias practicadas el ministerio público ha dado carpetazo a la investigación, al no hallar indicios de delito en las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Barcelona a entidades como el Observatorio DESC o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
Las diligencias las abrió la Fiscalía de Barcelona a raíz de una denuncia presentada por Abogados Catalanes por la Constitución que se dirigía también contra las exconcejales de Barcelona en Comú Gala Pin y Laia Ortiz, la asesora municipal de Vivienda Vanesa Valiño, la teniente de alcalde Laura Pérez y la directora del Observatorio DESC, Irene Escorihuela.
La denuncia acusaba a Colau y a su equipo de los delitos de prevaricación, fraude en la contratación, malversación de caudales y tráfico de influencias por la "reiterada y presuntamente injustificada" concesión de subvenciones por parte del Ayuntamiento al Observatorio DESC, la PAH, la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) o Ingenieros sin Fronteras (ESF), a las que calificaba de afines.
Ampliación de la denuncia
Posteriormente, la entidad amplió su denuncia contra dos aforados: el portavoz de los Comunes en el Congreso, Jaume Asens, y el miembro de la Mesa Gerardo Pisarello, quienes fueron miembros del equipo de gobierno de Colau en el anterior mandato municipal.
La denuncia señalaba que los tres dirigentes de Barcelona en Comú trabajaron o colaboraron hasta su salto en la política con el Observatorio DESC, que había recibido 1,2 millones de euros por parte del consistorio barcelonés. De hecho, en su ampliación, la asociación mantenía que los diputados de Podemos, junto a Colau y el resto de denunciados podrían haber incurrido en un delito de organización criminal.
Noticias relacionadasLos denunciantes sostenían además de que las subvenciones a estas entidades se concedieron de forma irregular, puesto que fueron otorgadas para fines sobre los cuales el Ayuntamiento de Barcelona carece "manifiestamente" de competencias. Según el colectivo de abogados, las ayudas fueron directas para esquivar una licitación abierta o un concurso para otorgarlas, con la justificación de su carácter excepcional. "Solo se puede interpretar, presuntamente, como una forma encubierta de superar la libre concurrencia competitiva otras entidades", recalcaba la denuncia.
De las subvenciones que se han investigado, corresponden 1.201.892,66 euros al Observatorio DESC y 645.692,65 euros a Ingenieros sin Fronteras. La última partida, por un importe de 324.600 euros, fue concedida en enero de este año de manera “excepcional”, mediante una aparente “designación directa”, amparándose en la renovación de un convenio bianual cuestionada por la intervención municipal, según el colectivo de abogados. El motivo: "evitar los controles propios de una licitación abierta".
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Abusos en la iglesia Pedro Lima, exjesuita de Bolivia: "Nos enviaban a los pederastas catalanes para mantener su encubrimiento"
- Investigación La Guardia Civil investiga el hallazgo en Cádiz de un hombre degollado
- ¿Qué marcas suspenden en descarbonización?
- Cerco legal al expresidente de EEUU Una grabación revela que Trump sabía que se había llevado de la Casa Blanca material clasificado
- Ocupaciones Desokupa utiliza la ocupación del piso de una anciana en Badalona para provocar a Albiol
- Redes sociales Jordi Évole le recuerda su apuesta a Macarena Olona, que le responde: "Que sea en Barcelona"