Dispositivo de verano
Barcelona anuncia que las playas estarán abiertas para la verbena de Sant Joan
"Recuperaremos la verbena", asegura Batlle, que avanza que no solo será en la ciudad, sino en toda el área metropolitana
Consulta el estado de las playas de Barcelona
Albert Batlle prevé que por Sant Joan haya en las playas una megaconcentración como las de antes de la pandemia. En la imagen, verbena de Sant Joan en la playa de la Barceloneta en el año 2018. /
Los barceloneses podrán volver a celebrar la verbena de Sant Joan en la playa. Así lo ha anunciado este lunes en teniente de alcalde de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, en una rueda de prensa en la que ha presentado el dispositivo de seguridad en las playas de la ciudad para esta verano. Batlle prevé que para esta verbena pueda haber una "megaconcentración" como antes de la pandemia.
"Recuperaremos la verbena", ha asegurado Batlle antes de explicar que el área de Ecología Urbana del consistorio está trabajando en un protocolo de seguridad para garantizar que este año se puede celebrar un Sant Joan similar al de junio del 2019. Y esto "no solo será en las playas de Barcelona ciudad, sino en todas las del área metropolitana", ha avanzado el concejal. Ha admitido, sin embargo, que este extremo todavía "no está acabado de concretar".
Durante la noche se desplegará el dispositivo policial especial habitual en esa fecha "para evitar situaciones que puedan afectar gravemente a la convivencia y la seguridad", en el que participarán la Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra y la Policía Portuaria."Es un dispositivo ya muy experimentado y la idea es que este año funcione igual que lo ha hecho otros años", ha dicho Batlle. Asimismo, ha apuntado que a partir de las 06.00 horas del 24 de junio, el personal de limpieza se encargará de dejar las playas preparadas para que en torno a las 9.30 horas puedan abrirse para el disfrute del conjunto de la ciudadanía.

Presentación del Grupo de Playas de la Guardia Urbana de Barcelona.
/Dispositivo de vigilancia
Por lo que respecta al dispositivo de seguridad de la temporada de verano, Batlle ha señalado que será similar al de otros años. Este pasado fin de semana ya se ha puesto en marcha el Grupo de Playas de la Guardia Urbana y, como novedad, desde el 29 de mayo está prohibido fumar en cuatro playas de Barcelona, en lo que es una prueba piloto.
El Grupo de Playas de la Urbana, que funcionará hasta septiembre, está formado por 90 agentes que patrullarán por las 10 playas del litoral de la ciudad con el objetivo de reforzar el control de aforos, garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad de acuerdo a la situación actual y para atender incidencias que se puedan producir.
Noticias relacionadasDesde principios de mayo, el consistorio mantiene activado el control de aforo en las playas como medida preventiva ante la pandemia. Trabajadores municipales informan a los usuarios en los accesos a las playas y también en la misma arena. Asimismo, se ha habilitado una web con información sobre el estado de las 10 playas y donde se puede consultar el nivel de ocupación de cada una.
En caso de ser víctima de un robo o un hurto, hay que presentar denuncia en la oficina conjunta de la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra, situada en la playa de la Barceloneta (paseo de Joan de Borbó Comte de Barcelona, 32).
Restricciones por coronavirus Sant Joan Guardia Urbana de Barcelona Playas Ayuntamiento de Barcelona Albert Batlle
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Entrevista Teresa Ribera: “Hay un respaldo social creciente a limitar los jets privados”
- Ágora Inteligencia Artificial, nuevo contrato social y educación
- Barcelona Global Caterina Biscari: "Espero que Barcelona atraiga todavía más talento científico y de innovación"
- Revocación del derecho a la interrupción del embarazo Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en Estados Unidos
- Baloncesto Abrines salva a un Barça de dos caras ante el Valencia