PRIMERA REUNIÓN
La PAH reclama 200 pisos vacíos de la Sareb para vivienda social
Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno se han reunido este lunes para afrontar la situación de emergencia habitacional de Barcelona
Proponen reclamar a bancos y grandes propietarios que cedan sus pisos vacíos para aumentar el parque de vivienda pública

Miembros de la PAH concentrados ante la Agència de l’Habitatge de Catalunya, donde ha tenido lugar el encuentro /
Representantes del Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat y Gobierno central se han reunido este lunes con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para hacer frente a la situación de emergencia habitacional que atraviesa la capital catalana. En la reunión, las tres administraciones han mostrado su compromiso para aumentar el parque de vivienda pública de la ciudad de Barcelona y han puesto sobre la mesa diversas propuestas, entre ellas llegar a un acuerdo a corto plazo con grandes propietarios como la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para que ceda 200 pisos que tienen actualmente vacíos.
Este encuentro se ha celebrado a petición de la PAH, que el pasado jueves ocupó el edificio del consistorio para pedir la creación de este comité de crisis, compuesto por las tres administraciones, para realojar dignamente a 600 familias barcelonesas que han sido desahuciadas y que actualmente viven en alojamientos precarios, tales como pensiones o residencias.
Plan para septiembre
Noticias relacionadasLas cuatro partes se volverán a reunir la próxima semana para concretar las propuestas y se han comprometido a tener un plan ejecutivo listo para ponerlo en marcha en septiembre. Agustí Serra, Secretario de Hábitat Urbano y Territorio de la Generalitat, ha declarado que, aunque la solución más inmediata para por evaluar la disponibilidad de viviendas de bancos y grandes propietarios como la Sareb, también es necesario crear vivienda pública, y ha lamentado que “en Catalunya hay un total de 1.300 familias en lista de espera en las mesas de emergencia, que tienen que esperar una media de dos años para conseguir un hogar”.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Barcelona, Carlos Prieto, ha aprovechado la ocasión para recordar que el Gobierno ha firmado recientemente “un convenio con la Generalitat por el que Catalunya va a recibir un total de 209 millones de euros para ayudas de vivienda, 20 de los cuales ya han sido abonados, cantidad que incrementará si se forma gobierno en los próximos días”. Además, ha comentado que han retirado un recurso de inconstitucionalidad que interpuso el gobierno del PP a la ley 24/2015 para que se pueda aplicar la ley de emergencia habitacional y de emergencia energética.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023
- Futbolista comprometido Messi se suma al COP28 con un mensaje en redes sociales