CONTROVERSIA POLÍTICA
La formación de Colau veta la apuesta de Collboni para el área de Cultura

icoy1809479 barcelona 16 04 2004 exit xavier marce dir160516190034 / JOAN CORTADELLAS
CRISTINA SAVALL / TONI SUST / BARCELONA
Jaume Collboni, el líder municipal del PSC que será el segundo teniente de alcalde de Empresa, Cultura e Innovación del Ayuntamiento de Barcelona, ha tenido que dar marcha atrás y retirar el nombramiento de Xavier Marcé como comisionado de Cultura. El motivo de esta rectificación es el veto a la designación de Marcé por parte de las bases de Barcelona en Comú, la formación de la alcaldesa, Ada Colau, que alegan "su falta de parcialidad" en el terreno cultural al estar vinculado con Adetca, la patronal de las empresas teatrales catalanas de la que es presidente.
"Salgo de la foto. No seré el comisionado de Cultura. No tengo ningún interés en poner en peligro un pacto de izquierdas, y por ello le he pedido a Collboni que no haga de ésto una guerra, aunque no termino de entender el rechazo de Barcelona en Comú hacia mí", ha manifiestado Marcé.
El PSC ha enviado este lunes un comunicado en el que informa de que, tras el veto a Marcé, la dirección política de los ámbitos de Cultura y de Innovación dependerá "directamente" de su titular, Collboni, y que no piensa realizar otro nombramiento hasta que se haya ratificado de forma definitiva el acuerdo con Barcelona en Comú, con quien emprenderá un gobierno de izquierdas. En definitiva, de momento no habrá un nuevo comisionado de cultura.
Colau, en viaje oficial a Nueva York, negó que el veto a Marcé fuera la primera crisis de su flamante coalición con el PSC. "Yo no hablaría de crisis, informa Idoya Noain. Al contrario, estamos trabajando desde el consenso. Y evidentemente puede haber diferencias y conflictos, pero esto no se ha de de ver como una crisis", declaró.
PREACUERDO
La primera baja llega antes de que la guerra haya empezado formalmente. Porque Marcé se cae del área que iba a ocupar gracias a un acuerdo entre Barcelona en Comú y el PSC que todavía es un preacuerdo: las militancias de uno y otro partido deben ratificarlo esta semana mediante votación.
El pacto ha sido un parto. Hace meses que Ada Colau proclama la necesidad de ampliar el gobierno municipal con fuerzas de izquierda. La necesidad de contar con una ampliación presupuestaria para contar con nuevos proyectos, entre los que incluir las demandas de futuros socios, aparcó la concreción de un pacto hasta que fue aprobada una modificación de crédito sobre los últimos presupuestos del alcalde Xavier Trias, los del 2015, prorrogados.
Pero la madeja de alianzas retrasó esa aprobación, cuando la CUP se mostró indignada porque en tanto que Colau permitió al PSC y a ERC exhibir proyectos fruto de su alianza, Barcelona en Comú poco más o menos dio por hecho que los anticapitalistas no se atreverían a tumbar la modificación votando en contra, como CiU, el PP y Ciutadans. La CUP obligó a aplazar un pleno y renegociar partidas, para abstenerse, entre críticas, en el segundo pleno extraordinario que se convocó para la votación presupuestaria.
Una vez superado ese escollo, BC y el PSC aceleraron y acabaron presentando su acuerdo el pasado viernes. Para entonces ERC ya llevaba días clamando contra ese acuerdo. No digamos ya la CUP.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"Un viejo zorro de la pol\u00edtica cultural","text":"Actualmente es\u00a0presidente de\u00a0Adetca, la patronal de las empresas teatrales catalanas, y\u00a0vicepresidente de la empresa Focus,\u00a0el principal operador privado en el sector de las artes esc\u00e9nicas, en la que ya trabaj\u00f3 como\u00a0director general de estrategia desde el 2001 al 2003. Tambi\u00e9n es\u00a0vicepresidente de la Federaci\u00f3n espa\u00f1ola de\u00a0asociaciones de empresas de teatro.\u00a0"}}
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Arc de Triomf, ejemplo clamoroso del centenar de ascensores y escaleras parados en Rodalies
- Una persona con intenciones suicidas en L'Hospitalet interrumpe la circulación de trenes de Rodalies durante unos minutos
- El metro de Barcelona, al límite: TMB pide más trenes ante el récord histórico de pasajeros
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Un sindicato denuncia ante la Inspección de Trabajo las 'condiciones deplorables' de los Juzgados de Badalona
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet