Barcelona suspende la concesión de licencias de alojamientos turísticos
Colau prepara una nueva regulación para todo el sector, desde hoteles a pisos turísticos y albergues -- La decisión afecta a una treintena de permisos, entre ellos, el de la Torre Agbar

Turistas con maletas rumbo a su alojamiento. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha suspendido la concesión de licencias para alojamientos turísticos y ha abierto un proceso de participación para elaborar un nuevo plan regulador para este sector, que espera tener listo durante el primer trimestre del 2016. La decisión afectará a una treintena de proyectos hoteleros, entre ellos la emblemática Torre AgbarTorre Agbar. No obsante, no afectará alRec Comtal porque ya tiene la licencia concedida.
Así lo han avanzado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, durante una rueda de prensa para dar cuenta de los efectos de esta medida. Colau ha negado que esta suspensión pueda hacer perder puestos de trabajo: "No se para la actividad turística", que, según ella, está en plena forma y seguirá creando empleo.
"Era una prioridad poner orden. Hasta ahora se había abordado la política turística con parches", ha asegurado Colau para justificar la conveniencia de "parar" la concesión de licencias de alojamientos turísticos y de iniciar inmediatamente "un proceso de reflexión pausado y ordenado" sobre el modelo turístico de la ciudad.
Aunque la decisión tomadapor el Ayuntamiento permite al consistorio alargar la moratoria hasta los dos años, Sanz ha remarcado que la intención del ayuntamiento es resolver este proceso en solo un año, de forma que haya una primera propuesta de Plan Especial de Regulación de Alojamientos Turísticos durante el primer trimestre de 2016.
La Torre Agbar fue adquirida por Emin Capital para convertirla en un hotel de lujo para la cadena Hyatt.
El ayuntamiento quiere hacer una radiografía del parque de alojamientos turísticos de la ciudad para evaluar la oferta existente y el impacto económico y social que tiene sobre el acceso a la vivienda y la ocupación del espacio público.
Noticias relacionadasTendrá en cuenta la experiencia de otras ciudades turísticas europeas y abrirá "un proceso de reflexión y participación" con todos los actores implicados, para que el plan ayude a preservar la calidad de Barcelona con destino turístico y no suponga conflictos con los vecinos.
El consistorio asegura que quiere repartir los beneficios del turismo "equitativamente" entre los 73 barrios de Barcelona y descongestionar las zonas que están sometidas a más presión turística.
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- INFECCIOSAS La viruela del mono afecta a las mascotas: ¿Cómo evitar el contagio de humanos a animales?
- Investigación Roban el coche a su abuela, lo estrellan y se dan a la fuga en Benavente
- Retos para septiembre Yolanda Díaz arrancará el curso impulsando Sumar en Galicia
- WhatsApp permitirá ocultar el número de teléfono a los miembros de un grupo
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante