Nuevo equipamiento
El Institut Guttmann mira de nuevo hacia la Sagrera
El Instituto Guttmann celebra el cincuenta aniversario con la mirada puesta en el nuevo centro de la Sagrera que se construirá en el mismo solar donde nació la entidad, en el año 1965
El Institut Guttmann celebra este año medio siglo de atención a las personas con discapacidad. Esta efeméride coincide con el anuncio de la vuelta a los orígenes de la entidad, en la Sagrera. Al mismo solar, situado en la confluencia de la avenida Meridiana con la calle de Garcilaso, se construirá un edificio nuevo de cinco plantas, con una superficie total de 14.500 metros cuadrados.
En los pisos superiores se habilitarán 50 apartamentos tutelados para personas con discapacidad, que se podrán ocupar en régimen temporal o indefinido, según los casos.
Además, el equipamiento dispondrá de una clínica neurológica, que complementará el actual hospital de Badalona. En este centro se tratarán patologías como la demencia, la salud mental o las alteraciones en niños. Está previsto que se termine en 2018.
Medio siglo luchando por la dignidad
El centro de la Sagrera, construido en 1965 por iniciativa de Guillermo González Gilbey, fue el primer hospital de España dedicado específicamente a la asistencia de pacientes con paraplejia o tetraplejia.
Se aplicaron las técnicas desarrolladas por el doctor Ludwig Guttmann, que, además de salvar vidas, luchaba para que los pacientes pudieran hacer una vida lo más normalizada posible y recuperaran la autoestima.
Actualmente, y desde hace doce años, la actividad se concentra en la nueva sede de Badalona, un hospital de referencia internacional donde trabajan cerca de 400 profesionales. Las instalaciones son amplias y modernas, y el centro está dotado de la tecnología más innovadora.
Noticias relacionadasLa lucha por la dignidad, la autoestima y la adaptación de las personas continúa, pero el objetivo se centra ahora en la búsqueda: "Ahora ya no adaptamos la persona a la nueva circunstancia, sino que queremos ser capaces de intentar restablecer la lesión", explica el director del Instituto Guttmann, Josep Maria Ramírez.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- Intermunicipal del PP Feijóo reúne al PP en Valencia para exhibir experiencia y tratar de reconquistarla
- Redes sociales "La vida no nos da para más": el error del BOA que se ha vuelto viral
- Día Mundial El cáncer en Europa: una enfermedad plagada de desigualdades
- Hasta el 2 de julio La línea dura (aunque de buen corazón) de la arquitectura barcelonesa