Balañá, Interior y el Ayuntamiento niegan que se vaya a construir una mezquita en la Monumental
La empresa y las instituciones afirman que no existe el proyecto supuestamente financiado por Qatar
El Grupo Balañá ha desmentido rotundamente que negocie la reconversión de la antigua plaza de toros de Monumental en una gran mezquita construida gracias a una donación de un emir de Qatar.
Esta es una información que como un Guadiana publican desde el pasado mes de enero algunos medios de comunicación y que ayer volvió a resurgir, esta vez con detalles extravagantes que se dieron por ciertos, como por ejemplo que el minarete alcanzaría los 300 metros de altura (la torre central de la Sagrada Família será algún día el edificio más alto de la ciudad, con 172 metros) y que la inversión prevista superará los 2.000 millones de euros.
Un portavoz de la empresa propietaria de la plaza de toros negó cualquier indicio de veresimilitud a la información. Lo mismo hizo el Ayuntamiento de Barcelona, ya que ese mismo bulo sostiene que los representantes municipales tienen abierta una líena de negociación con las autoridades de Qatar.
El propio alcalde Xavier Trias ha dicho que, aunque sería lógico que en Barcelona hubiera una mezquita, que lo vaya a ser la Monumental y con esas cifras no tiene sentido.
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados