Otros proyectos

200 viviendas protegidas unirán Canyelles y Roquetes

Vía libre a la reforma del Casal de la Font d'en Fargues y la Fundació Tàpies

La fachada actual de la Fundació Tàpies, en la calle de Aragó, ayer.

La fachada actual de la Fundació Tàpies, en la calle de Aragó, ayer.

A. O.
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los integrantes de la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona (PSC e ICV-EUiA) tuvieron ayer trabajo doble y, tras aprobar la propuesta definitiva para el plan anticrisis de Zapatero, dieron luz verde en sesión ordinaria a otros 10 proyectos. Entre estos destaca la modificación del Plan General Metropolitano (PGM) que permitirá unir los barrios de Canyelles y las Roquetes, en el distrito de Nou Barris, mediante la futura construcción de 200 pisos de protección oficial.

La zona, de 48.455 metros cuadrados de superficie y ubicada al norte de la Ronda de la Guineueta Vella, forma parte de la franja de conexión del núcleo urbano con el inicio del parque de Collserola. Por este motivo, buena parte del suelo afectado --con la calle de Antonio Machado como eje vertebrador-- está pendiente de urbanización

CA N'ENSENYA

Además de generar espacio para los nuevos pisos, el proyecto, presupuestado en 21,5 millones de euros, incluye la reubicación y sustitución del campo de fútbol Font Baliarda, y el mantenimiento del histórico centro ocupacional para discapacitados de Ca n'Ensenya.

La comisión de gobierno validó también la ampliación de la Fundació Tàpies. Esta se desarrollará en un patio situado en la parte posterior de la isla que ocupa el edificio, en la calle de Aragó (Eixample). El coste de la reforma es de dos millones de euros y permitirá que este equipamiento cultural de proyección internacional pase de sus 1.540 metros cuadrados actuales de techo a 2.150 metros cuadrados. El nuevo espacio se destinará a zona de exposiciones.

Otro tema destacado de la sesión de ayer fue el de la reforma del Casal de la Font d'en Fargues, ubicado desde 1928 en el barrio del mismo nombre. El edificio, antigua sede de la cooperativa de periodistas, fue comprado en el 2007 al arzobispado por 2,1 millones de euros y se recupera como centro cultural y social. En su interior destaca un teatro de la misma época que se rehabilitará íntegramente por su avanzado estado de degradación. Las obras añadirán al equipamiento cinco salas polivalentes y espacios para entidades, junto a una zona verde.