El Barça femenino, el campeón de Europa repudiado por Alemany y su equipo

Andá pallá Bobo by Emilio Pérez de Rozas
No fueron a Eindhoven. Por más que la gente los buscó, nadie los encontró. Y mira que era una cita tentadora, pues el Barça femenino partía como favorito en la final de la Champions (de fútbol). Puede, tal vez, quién sabe, que estuvieran cerrando los últimos flecos del fichaje de Leo Messi, que parece ser lo único que les interesa en estos momentos, pero lo cierto es que el 'staff', los máximos responsables del fútbol azulgrana, empezando por Rafa Yuste, Mateu Alemany, Jordi Cruyff y Enric Masip, el asesor de todo, no fueron a Eindhoven.
¿La razón?, sencilla: Alemany tomó la decisión, refrendada por Joan Laporta y su junta directiva, de que el fútbol femenino azulgrana no formara parte del fútbol culé, no estaría bajo su paraguas, porque ni le interesaba, ni le gustaba, ni quería tener tratos con ese sector del balompié que jamás le interesó. Bueno, más o menos, como le ocurría a su presidente cuando se presentó a las elecciones y, en una encuesta de TV3, no reconoció a ninguna de sus jugadoras. Así fue como el fútbol femenino culé dejó de ser fútbol y pasó a engrosar la lista de secciones varias.
Herencia del pasado
Y es que, aunque a muchos les sepa mal recordarlo ahora, este bicampeón de la Champions, este equipo portentoso y, sobre todo, esta sección que se autofinancia y se ha convertido en modélica dentro del fútbol femenino mundial, es una herencia del pasado, de Josep María Bartomeu y Jordi Mestre, el hombre que empujó a ‘Barto’ a apostar por el fútbol femenino.
Y lo hizo poniendo al frente del mismo a Markel Zubizarreta, uno de los mejores profesionales de la especialidad, una de las personas más honradas que hay en el fútbol español y uno de los mejores directores deportivos que existen. Zubizarreta tuvo que construirse, con los dineros justos, un equipo de profesionales que, sin mirar el reloj ni el calendario, lleva años trabajando sin importarles las fiestas ni las libranzas. Esa gente, que vive en una burbuja, la que les proporciona Zubizarreta para aislarlos del resto del club, ha sido capaz de construir el mejor equipo, la mejor plantilla y una de las más laureadas secciones, pues también han ganado LaLiga con el equipo filial.

Las bicampeonas de Europa celebran su segunda Champions.
/Se da la circunstancia que Zubizarreta ha tenido que sobrevivir, incluso, a algún que otro capricho del hermano mayor que, de pronto, el pasado año, se enamoró del delegado del equipo femenino, Gonzalo Rodríguez, para sustituir al veterano Carles Naval en el vestuario profesional. ¿Y qué pasó?, pues que el muchacho, que era la mano derecho de Zubizarreta, el abogado que resolvía los problemas de las jugadoras, que les buscaba piso, arreglaba sus papeles, les conseguía móviles y hasta las líneas de Internet y apagaba cuantos incendios se producían, ha quedado arrinconado ya que el vestuario, empezando por el gran capitán Sergio Busquets y demás veteranos, se negó a que Naval fuese sustituido por el bueno, el buenísimo, de Rodríguez.
Y así, por decisión y capricho de Alemany, que, de momento, no ha ganado ninguna Champions, el equipo femenino del Barça de Zubizarreta, que ha ganado ya dos Copas de Europa y disputado cuatro finales, ha hecho que el mundo entero hable del Barça de la manera más elogiosa.
"“No hay que hablar de suerte o justicia, justicia es merecerlo y nosotros nos hemos merecido esta Champions"
Irene Paredes / Jugadora del FCBarcelona
El equipo que tiene un entrenador, Jonatan Giráldez, que ayer le pidió a su esposa que se llevase a la final, pegadito a su pecho con una mochilita, a su hijo recién nacido, de solo 8 días; el equipo que está plagado de estrellas como Irene Paredes, que asegura que “no hay que hablar de suerte o justicia, justicia es merecerlo y nosotros nos hemos merecido esta Champions”; el equipo que tiene a la mejor jugadora del mundo, Alexia Putellas, que nada más acabar el partido dedicó la victoria a “todas, todas, todas, las personas que, a lo largo de todos estos años, nos han ayudado a ser mejores y han hecho grande este club, por eso, el año que viene, estaremos en San Mamés (sede de la final de la Champions 2024)”, es el equipo que, hoy, está en boca de todo el planeta fútbol.
Si la directiva de Laporta insiste en sus presupuestos 'low cost' y reduce en un 20 o 25% el dinero del fútbol femenino, muchas estrellas podrían abandonar el club
Lo que, tal vez, sepan muy pocos, es que este equipo corre peligro de desaparecer de insistir Laporta y sus directivos en la política ‘low cost’, que ya ha sido anunciada y puesta en práctica en la sección de baloncesto, cuyo presupuesto se verá reducido, dicen, en un 20 o 25%, lo que les obligará, de entrada, a prescindir de su máxima estrella, Nikola Mirotic. Y es que, insisto, por decisión de Alemany, el equipo femenino de fútbol, el campeonísimo, depende de secciones y aunque Xavier Budó, su responsable, hace lo que puede y más, Laporta necesita el dinero para otras cosas.

Claudia Pina besa el trofeo de la Champions.
/La próxima temporada, es decir, en junio del 2024, acaban contrato 12 de las actuales bicampeonas de Europa (entre ellas, claro, Alexia Putellas) y, dada su trayectoria, categoría, relevancia y títulos, pedirán mejorar sus contratos, cosa muy complicada si Laporta, pese al fiestón de anoche en el que agradeció a las jugadoras “mantener al Barça en lo más alto del fútbol femenino, demostrando que es un club de referencia mundial y una institución querida y admirada”, no abre la mano y aumenta el presupuesto de, repito, una sección modélica.
No solo Putellas tendrá ofertas millonarias dentro de unos meses, también Markel Zubizarreta, el jefe de máquinas del actual bicampeón de Europa y mejor equipo del mundo, ha empezado a aparecer en las agendas de varios equipos de la Primera División como posible y apetecible director deportivo o director de fútbol, sabedores los responsables de esos clubes que si lo ha hecho en el femenino del Barça lo puede hacer en cualquier club que desee dar el salto en LaLiga masculina. Sin ir más lejos, la nueva propietaria del poderoso y campeonísimo Olympique de Lyon, la empresaria china Michele Kang, propietaria también del Washington Spirit, de la National Women’s Soccer League, podría estar pensando en Zubizarreta para darle un impulso a su nueva joya.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- En 'Socialité' Nuria Marín lee la sentencia que obliga a Mediaset a indemnizar a Daniel Sánchez y Carmen Laborda
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Desaparición Dos días sin saber nada de Paula: una supuesta cita médica y un mensaje "sospechoso", las últimas pistas de la joven desaparecida en Asturias
- Trucos domésticos Envolver el pie con papel de aluminio: el secreto que cada vez copia más gente
- Derechos humanos Detenidos 45 inmigrantes llegados este domingo a Mallorca en tres pateras
- Reclamación de unidad Puigdemont pide volver a “la fórmula original del 1-O” en el sexto aniversario del referéndum
- Parece una tontería Prisas de último minuto
- Resultados del estudio Los expertos advierten: las infidelidades surgen en este momento de la relación
- Audiencias 30/09/2023 'Got Talent' se mantiene líder en Telecinco y 'Password' continúa agonizando en Antena 3