CUARTO CLÁSICO DEL CURSO
Xavi, antes del Barça-Madrid: "¿Qué pasa con el 1-0? ¿Qué problema hay?"
El técnico azulgrana entiende que una victoria sobre los blancos y aventajarles en 12 puntos significaría "un golpe importante en la Liga"

Xavi, en el entrenamiento previo al clásico de Liga con el Madrid en el Camp Nou. /
Cuarto clásico de la temporada. Xavi Hernández se ha apuntado dos victorias después de la derrota en el Bernabéu, en la Liga (3-1) en octubre. Será el primero que el técnico dirija en el Camp Nou desde su regreso como entrenador en noviembre de 2021. El desenlace no decidirá nada, pero el triunfo del Barça significaría dar "el golpe a la Liga".
"No definitivo", matizó inmediatamente Xavi, porque serian 12 puntos de ventaja y 12 partidos (36 puntos) por delante. Ante el Madrid sirve la victoria conseguida de cualquier manera. Incluso igual que la última, con el Barça encerrado y defendiendo el 0-1 con un autogol blanco.
👥 𝐋𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 #𝐄𝐥𝐂𝐥𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐨 👊 pic.twitter.com/p9xNFBcTop
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 18 de marzo de 2023
El estilo y el resultado
Ese triunfo fue más criticado por los medios madrileños, máximos defensores del resultadismo, que por los demás. "¿Qué pasa con el 1-0? ¿Qué problema hay?", se interrogaba Xavi, preguntado a su vez por la ironía de Diego Simeone hacia el resultado más repetido por el Barça en toda la temporada (11 veces, 9 en la Liga) y la presunta contradicción con el estilo que desea inculcar Xavi.
"El estilo no tiene nada que ver con el resultado, por un partido que te dominen no va a cambiar la idea,", repitió Xavi, subrayando la voluntad innegociable del Barça de tratar de ser proactivo en el campo, ambicioso y de querer defenderse muy arriba sin replegarse. Virtudes que no serían las más distintivas del Atlético de Simeone.
"Puestos a elegir, prefiero ganar por 4-0 o por 5-4, pero cuesta mucho marcar goles. Quien no ha jugado a fútbol no puede entenderlo", comentaba, antes de ponderar de nuevo las virtudes del Madrid y su condición de doble campeón de Liga y de Champions. "Nunca nos vamos a cerrar atrás", garantizó, enviando el dardo de vuelta. "Otra cosa es que el rival salga de nuestra presión y nos acabe encerrando a nosotros. La idea no se toca", aseguró, recordando que la primera Copa de Europa (1992) se saldó con un 1-0 sobre la Sampdoria "y nadie dijo nada del estilo".
🔊 Xavi: "Araujo es muy fuerte físicamente, rápido y con intuición. Es un defensa de talla mundial, uno de los mejores. Tener a Ronald en el equipo es una garantía" pic.twitter.com/scnjvbx5Bi
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 18 de marzo de 2023
A esas dificultades se añaden las derivadas de las ausencias. El Barça solo ha ganado con claridad (el 1-3 de la Supercopa) cuando tuvo al equipo al completo. Pierde cuando no tiene a Ronald Araujo en el campo para secar a Vinicius. En el 0-1 de la Copa sobrevivió sin Pedri, Lewandowski ni Dembélé.
Este domingo solo jugará Lewandowski. Pedri se resintió el viernes de la lesión muscular y quedó descartado. "Llegaba justo, no iba a estar al cien por cien y le dijimos que no valía la pena forzar, que aún quedarán 12 jornadas. Lo que no queremos es perder a Pedri dos meses más", explicó Xavi, que sueña con que el Barça repita la actuación de la Supercopa en el terreno neutral de Arabia Saudi.

Araujo y Gavi, durante el calentamiento.
/Primer clásico
Xavi está ilusionado en vivir su primer clásico en el Campo Nou. El de la temporada pasada ya se había disputado en octubre cuando llegó un mes después. Luego perdió el de la Supercopa (2-3) y goleó en el Bernabéu (0-4). La tendencia de los clásicos es que la victoria sonríe al visitante de turno. El Barça solo ha vencido en 3 de los últimos 14 de Barcelona.
La influencia de la hinchada azulgrana será en esta ocasión un plus para el equipo, que ya experimentó en Bilbao el clima de hostilidad que podría encontrarse en cada salida hasta final de temporada. Laporta lanzó una arenga llamando a los aficionados a reforzar su apoyo a los jugadores.
El caso Negreira erosiona al club, y desgasta al equipo, aunque Xavi asegura que el vestuario está "estabilizado", ajeno al ruido exterior. Joan Laporta habla de una campaña externa para perjudicar al Barça. "Todo lo que diga el presidente va a misa. Es el presidente y el jefe", respondió Xavi para eludir las cuestiones sobre la polémica.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar hoy en el Vall d'Hebron
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- A las 22:10 horas Antena 3 emite ‘Gente que viene y Bah’, estreno en ‘El Peliculón’
- A las 22:00 horas Paz Padilla recibe la visita del cantaor flamenco José Mercé en 'Déjate querer'
- A las 22:20 horas Ana Guerra y Víctor Elías se suben al escenario de la quinta entrega de 'Cover Night' en La 1
- NEWSLETTER Borràs y el régimen del 78
- Entrevista "EEUU ha generado un vacío de poder en Oriente Próximo que aprovechan Rusia y China"