EL FORENSIC SE REVELA EL MARTES
El Barça denuncia ante la Fiscalía la gestión de Bartomeu

Bartomeu, a su llegada a la Ciutat de la Justícia.
El Barça ya ha empezado a tomar medidas contra la gestión de Josep Maria Bartomeu. Tras la denuncia que vertió Ferran Reverter, el CEO del club, acusando al expresidente de que había dejado al club en situación de "quiebra técnica", la nueva medida adoptada por la junta de Joan Laporta va mucho más allá.
Ha presentado ya una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Barcelona "por hechos que se derivan de las conclusiones de la investigación Forensic" que ha realizado el club desde el pasado mes de marzo. Esa medida fue anunciada oficialmente por la directiva, que mantuvo ayer su tradicional reunión mensual en el Camp Nou.

Joan Laporta comparece tras conocerse el resultado del referéndum.
/Ese informe, que nació, según explicó el Barça, "como consecuencia de la Due Diligence Financiera con el objetivo de detectar posibles irregularidades en la gestión del club durante el último mandato presidencial", será presentado oficialmente el próximo lunes 1 de febrero a partir de las 11 de la mañana en el Auditori 1899 del Camp Nou.
El presidente lo explicará
A diferencia de lo que ocurrió el pasado mes de octubre en la presentación de la Due Diligence económica, que corrió a cargo de Ferran Reverter, el CEO del club, ahora será el presidente Joan Laporta quien exponga las conclusiones finales de esa investigación forensic donde se han encontrado algunas irregularidades en el último mandato de Bartomeu, a quien el comunicado oficial del club no cita en ningún momento por su nombre.
Esa "gestión nefasta en la que el Barça si fuera Sociedad Anónima Deportiva sería causa de disolución", denunciada hace tres meses por Reverter, ha sido investigada ahora hasta el más mínimo detalle para calibrar la dimensión del agujero encontrado. Y el primer paso ha sido la presentación de esa denuncia ante la Fiscalía Provincial de Barcelona, lo que coloca, de nuevo, al Barça en un proceso de judicialización que evoca al vivido en el 2010.
El primer paso es la denuncia. Ahora le corresponde a la Fiscalía investigar toda la documentación que le ha aportado el Barcelona abriendo así un largo proceso. Un proceso que durará varios meses, en los que se examinará con todo detalle la información aportada por el club para comprobar si se certifican esas irregularidades que denuncia el club azulgrana.

Bartomeu y Malcom, en la presentación del jugador en EEUU.
/Comisiones de fichajes
Entonces, coincidiendo con el final del primer mandato de Laporta, Sandro Rosell activó «una acción de responsabilidad social» contra este. Pero siete años más tarde, el juez exoneró a Laporta y su directiva de haber causado pérdidas al club durante su mandato (2003-2010). Ahora, la junta ejecutó ese Forensic en el Espai Barça, en compras, fichajes y comisiones de traspasos.
Noticias relacionadasEn ese sentido, el propio Reverter ya reveló sin dar nombres (se refería a la contratación de Malcom) que "las comisiones de los jugadores son un 5% o un 10% como máximo, pero nunca un 20% o un 33%".
En el verano del 2018, el Barça pagó 41 millones al Girondins de Burdeos por el delantero brasileño. Y el martes, tras meses de compleja investigación ("se borraban mails", llegó a denunciar incluso Reverter), Laporta contará todo lo que han encontrado en las oficinas del club, heredado de la gestión de Bartomeu.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Medidas del fisco Hacienda puede embargar tu sueldo a partir de ahora por estos motivos
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de octubre de 2023
- Accidente Mueren dos trabajadores dentro de la cisterna de un camión en el puerto de Algeciras
- Declaraciones Noel Bayarri, de 'Mujeres y hombres y viceversa', contundente sobre los sueldos del programa: "Una mierda"
- Las opciones de Sánchez Y después, ¿cómo gobernar?
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | ¿Por qué sube el precio de la gasolina?