Investigación
¿Qué es el Barçagate? El caso que hundió a Bartomeu, en 10 claves
Detenido Josep Maria Bartomeu por el escándalo de las redes sociales
Marcos López
Marcos LópezPeriodista
Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
Era julio del 2020. Habían pasado cinco meses del estallido del ‘Barçagate’. Entonces, no se sabía aún la fecha de las elecciones ni tampoco si Joan Laporta, el expresidente, acudiría a las urnas. "No es el Barçagate, es el Bartogate", soltó entonces Laporta. Estas son las 10 claves del caso que ha acabado con la detención de Josep Maria Bartomeu.
1 ¿En qué consiste?
El Barça tiene contratada a una empresa (I3 Ventures) que se dedica a crear estados de opinión en las redes sociales creando cuentas que defienden, por un lado, la gestión de la directiva para elevar así su reputación en tiempos de críticas. Y por otro, difaman a personajes de la oposición, como Laporta o Víctor Font, además de criticar a jugadores del primer equipo, Messi y Piqué, o ex comoXavi.
2 ¿Quién destapa el 'Barçagate'?
El programa ‘Què t´hi Jugues! de SER Catalunya revela, tras una investigación de los periodistas Sique Rodríguez, Adrià Soldevila y Sergi Escudero, que el Barça había pagado un millón de euros por esos contratos con la empresa I3Ventures. Pero se han suscrito de forma troceada con contratos inferiores a 200.000 euros, mínimo imprescindible que permite evitar el control de los otros miembros de la directiva. El resto de la junta , no tiene, por lo tanto, acceso a ese tipo de información privilegiada.
3 ¿Qué dice el FC Barcelona?
Apenas tres horas después, el Barça comunica que no ha cometido difamación, negando "rotundamente ninguna relación" con I3 Ventures, "un proveedor del club, que no tiene ningún vínculo con estas cuentas". El Barça también "confirma que tiene contratados servicios de monitorización de redes sociales" con el objetivo de "proteger y preservar su reputación".
Además, el club "exige la rectificación inmediata" por la noticia difundida por SER Catalunya, quien aporta pruebas que acreditan esa vinculación. Y, al mismo tiempo, la SER difunde un informe entregado al propio club por la empresa con el nombre de cinco cuentas más.
Un día después, /esBartomeu admite que ante la contundencia de las pruebas el Barça cancela la relación contractual con I3 Ventures. Y por la tarde, el presidente se reúne con los capitanes (Messi y Piqué son dos de los afectados;Busquets y Sergi Roberto, no) para darle explicaciones. Pero no les convence.
4 ¿Quién lo creó?
Carlos Ibáñez, administrador único de Nicestream, grupo de empresas donde está I3Ventures, niega que «los contenidos insultantes» salgan de sus redes sociales. "Somos munición que se utiliza para atacar a la directiva del Barça", denuncia a Mónica Terribas en Catalunya Radio. Y presentó un último contrato de renovación de 198.000 euros.
5 ¿Qué medidas tomó Bartomeu?
Tras una tensa reunión de la directiva, en la que se le pidió al presidente una convocatoria urgente de elecciones, este toma la decisión de contratar a Price WaterHouse Coopers para hacer una auditoría externa. Se anuncia la suspensión de empleo y sueldo de Masferrer, director del Área de Presidencia. Luego se descubre que tan solo fue de empleo. /esSeis directivos abandonan en bloque a Bartomeu.
6 ¿Quién denuncia?
Dignitat Blaugrana, una plataforma de socios, denuncia ante el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona contra Bartomeu, Masferrer e Ibáñez por administración desleal y corrupción entre particulares.
7 ¿Cuándo se inicia la investigación?
La jueza Alejandra Gil admite a trámite la denuncia y los Mossos d’Esquadra entran en el Camp Nou para recabar información.
8 ¿Qué dice la auditoría?
/esEl Barça alega que "no se encargó ninguna campaña difamatoria y que no existió conducta corrupta alguna", subraya que «el precio pagado estaba dentro" de rango de mercado y admite que "no se cumplieron con los protocolos de aprobación internos del club".
9 ¿A quién se despide?
Bartomeu prescinde de Noelia Romero, Compliance Officer, por mostrar su desacuerdo con la gestión del ‘Barçagate’.
10 ¿Y ahora?
La entrada de los Mossos y la detención del núcleo duro de Bartomeu llega en la semana en que se debe votar a su sucesor, con el impacto emocional que provoca en los últimos días de la campaña.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere el marchador Iván Pajuelo con solo 31 años
- Tardozzi: 'Márquez se ha presentado en Ducati con la humildad de un 'ragazzino', es admirable
- Un Barça heroico triunfa en el delirio de Lisboa
- Las plataformas de socios responden a Laporta: 'No aceptaremos lecciones de barcelonismo de aquel que confunde su nombre con el del Barça
- Sorteo de cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol: equipos, emparejamientos y fechas
- Samaranch: 'Animaría a Barcelona con unos JJOO, pero en la vida es importante el don de la oportunidad
- Laporta se desmarca ante el juez de la acusación de estafa y afirma que le han implicado por 'su notoriedad
- Así hemos vivido el Djokovic-Alcaraz del Open de Australia