RODRIGO, ¿EL PRÓXIMO?
El Barça es un cliente habitual del Valencia

Jordi Alba y David Villa, dos de los fichajes realizados por el Barça al Valencia, celebran un gol del defensa al Celtic de Glasgow. / periodico

Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Joan Domènech
Jordi Alba fue fichado en el 2012 y aún sigue en el Barça, en mitad de la octava temporada. Nadie como él ha rendido tanto y tan bien de los jugadores que han llegado al Camp Nou desde Mestalla. Tal vez le ayudara el hecho de conocer la casa azulgrana, a la que había pertenecido de crío.
Alba costó 14 millones -una ganga con los precios de hoy- y ha disputado 314 partidos, colaborando de forma influyente en los 15 títulos conquistados por el Barça. Siguió el mismo camino que había trazado Gerard López en el primer fichaje del siglo (2000-05) procedente de Valencia.
También había sido canterano del Barça antes de irse y de ser recuperado por Joan Gaspart al acceder a la presidencia en el 2000. Gastó por Gerard 21,5 millones, un dineral en el año 2000. Permaneció cinco temporadas en el Camp Nou, con más lesiones que noches recordables y una Liga como único título.
Buen rendimiento
Entre Gerard y Alba llegó al Barça David Villa, de excelente recuerdo por los goles que aportó en tres temporadas (2010-13). <strong>Una fractura de tibia</strong> pareció acelerar su ocaso deportivo, pero solo acortó su estancia en el Camp Nou. Villa siguió jugando y marcando en Madrid (Atlético), Melbourne, New York y Kobe hasta retirarse en diciembre.
Tres años estuvo Jérémy Mathieu (2014-17). Sin convencer, pero sin desafinar. Costó la mitad (20) que Villa, y se llevó el recuerdo del triplete del 2015, y al que solo le faltó la Supercopa de España para ser un sextete.
Suplentes de dos en dos
En el 2016 aparecieron dos valencianistas de golpe. Y los dos duraron dos años como suplentes. André Gomes costó 35 millones (más 20 en variables más 15 si ganaba dos Balones de Oro) y Paco Alcácer (otros 30+2). Uno se fue al Everton y <strong>el otro al Borussia Dortmund.</strong>
Dos más (valencianistas y suplentes) aparecieron en el 2019: Jeison Murillo duró medio año cedido y Neto fichó en junio en un trueque con Cillessen. Rodrigo Moreno sería el noveno en dos décadas.
- El Barça podría fichar a Haaland con la multa de 257 millones de euros que le perdonará a Limak
- El Madrid gana al Barça por primera vez en su historia y le recuerda que no es inmortal (1-3)
- La invasión del Palau Blaugrana despierta a los culés de la indiferencia
- La carrera empresarial del socio moldavo del Barça, al descubierto: sin experiencia en telefonía móvil ni en explotación de palcos
- Williams, en riesgo de ser descalificado tras una investigación de la FIA
- La FIFA expulsa al Club León del Mundial de clubes y busca sustituto en el torneo
- Oyarzabal y Unai Simón meten a España en la Final Four de la Nations League
- Lamine Yamal, extraterrestre y humano a la vez