CITA A LAS 15 H.
La asamblea del Barcelona debate las medallas de Franco y el voto electrónico
Los compromisarios deben ratificar la anulación de las distinciones al dictador y la implantación de otro sistema de votación complementario
El directiva ha acortado la duración de la cita (empieza a las 15 h.) y ha suprimido el informe del secretario técnico que debía leer Abidal

Votación en la última asamblea de compromisarios del FC Barcelona. /
La Asamblea de Compromisarios del Barça debatirá (a partir de las 15 hora en primera convocatoria) dos temas antagónicos y sobresalientes en el tradicional y aburrido orden del día de cada año. Una omisión en el plan habitual también llama la atención: esta vez no habrá informe del secretario técnico en el que se hacía un resumen a los socios de las altas y las bajas del verano anterior.
Las dos novedades más relevantes para romper el sopor pertenecen al pasado y al futuro del Barça. La primera se refiere a la ratificación (o no) de la retirada de las medallas concedidas por el club a Francisco Franco. El Barça le dio dos: una en 1971 por la inauguración del Palau Blaugrana y otra en 1974 por las bodas de platino.
Norma no escrita
"Había una norma no escrita por la que en las distinciones de nueva creación había que entregar la primera a Franco", explicó el portavoz Josep Vives en febrero. El dictador murió en 1975. Ahora, 44 años después, a petición de "muchos socios", alegó la junta, el Barça se plantea dejar sin efecto aquellas concesiones.
Menos ha tardado el club en asumir otra propuesta de la grada. Apenas unos meses. Pero obligado por los mecanismos previstos en los estatutos y por los que debe incluir en el orden del día propuestas que vengan avaladas por las firmas del 3% del censo. La del socio Víctor Font, aunque proclamado aspirante a la presidencia en el 2021.

Víctor Font, con las firmas recogidas. /
Font propone la introducción del voto electrónico como complemento al voto presencial de siempre. El proyecto se topa con que ese sistema de votación no está regulado todavía. La nueva Llei de l’Esport, que sí la contemplará, aún no está aprobada. Por tanto, no puede implantarse.
Reforma incluida
Font lo sabe, claro. Y sabe que ese procedimiento electrónico exige una reforma de los estatutos. El texto ya lo tiene redactado para que sirva cuando se implemente el voto electrónico en la vida democrática del Barça. "No solo es para las elecciones, ni sustituye al voto presencial", dijo al presentar su campaña en septiembre.
Noticias relacionadas"Un cambio en el escudo, el nombre de un estadio o una instalación o la elección entre tres alternativas de la camiseta no queremos que se decidan en una sala de juntas cerrada", explicó Font, a quien el club no le concretóel formato de su exposición de hoy ni el tiempo de comparecencia...
Ni un minuto tendrá Eric Abidal. La junta directiva ha suprimido el informe del secretario técnico. Abidal sigue en el cargo, aunque ya no están ni el vicepresidente deportivo (Jordi Mestre) ni el mánager general de fútbol (Pep Segura) y se convierte en la víctima colateral del recorte de duración de la asamblea.
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará este lunes hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Solidaridad internacional El nuevo barco de Open Arms atraca en el puerto de Barcelona