REVELACIONES NUEVAS
Laporta aparece en los 'Papeles del Paraíso'
El expresidente azulgrana montó una firma opaca en Malta junto a Pina Zahavi, un influyente agente de jugadores
El Periódico

Joan Laporta, en un acto de su candidatura a la presidencia en el 2015. / TONI GARRIGA
Joan Laporta, el expresidente del Barcelona, aparece en los 'Papeles del Paraíso", según han revelado el diario digital 'El Confidencial' y La Sexta. El exdirigente azulgrana fue socio hasta el pasado mes de agosto en una firma opaca de Malta de una empresa montada con Pini Zahavi, uno de los agentes de futbolistas más influyentes del mundo. Zahavi participó, precisamente, en la operación por la que Neymar se marchó este verano al París SG, percibiendo 12 millones de euros, según informó el diario francés L' Equipe.
Laporta fue, junto a Zahavi y otros inversores, accionista de esa empresa creada el 8 de febrero del 2016, formando parte de los 13,4 millones de documentos de Paradise Papers, una filtración lograda por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y compartida con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que publican El Confidencial y La Sexta en España.
�� Joan Laporta y Blanca De La Mata, casada con Jesús Posada en los #ParadisePapersARV https://t.co/aIYP4aAGW9 pic.twitter.com/jKIvFPPGSe
— AlRojoVivo (@DebatAlRojoVivo) November 13, 2017
La sociedad creada por Laporta y Zahavi tenía como objetivo gestionar "una escuela virtual que provea lecciones deportivas online a través de fotografías de entrenamientos así como de aplicaciones tecnológicas”, además de "adquirir y disponer de propiedades muebles e inmuebles”, con la posibilidad de "cerrar acuerdos en relación con el negocio de la compañía".
La empresa, según 'El Confidencial', se constituyó con una capital de 1.500 dólares (1.294 euros) repartido en 10.000 acciones. Laporta controlaba 500; Zahavi, 330.
El desmentido de Laporta
Joan Laporta realizó un desmentido a las informaciones sobre su relación con Zahavi. Y lo hizo a través de dos tuits, negando haber obtenido ningún rendimiento económico de la sociedad y catalogando de "insinuaciones conspiranoicas" su participación en la marcha de Neymar al PSG.
1. "Paradise Papers". Per una intervenció professional uns clients em van oferir un 5% d'una companyia Maltesa que havia de desenvolupar un projecte tecnològic que no va funcionar mai. No he obtingut cap rendiment derivat d'aquest 5% d'accions.
— Joan Laporta Estruch (@JoanLaportaFCB) 13 de noviembre de 2017
El dirigente explica la compañía se disolvió y lamenta que la información se presente "de forma engañosa y malintencionada"
2. "Paradise papers" I la companyia es va disoldre. La notícia tal com es presenta és enganyosa, malintencionada i mancada de rigor per tal de donar-li interès periodístic. I respecte a les insinuacions conspiranoiques sobre la marxa de Neymar, un cop més, res de res.
— Joan Laporta Estruch (@JoanLaportaFCB) 13 de noviembre de 2017