FINAL A CUATRO DE LA EUROLIGA
La pasión turca frente al clasicismo histórico
CSKA o Madrid se jugarán el máximo título europeo ante Fenerbahce o Anadolu Efes en un fin de semana de pasión baloncestística en Vitoria

20190516-636936121566620905 / periodico

Alejandro García
Alejandro GarcíaPeriodista
Alejandro García
Entre el jolgorio del hombre título, Zeljko Obradovic con nueves entorchados: “Estoy muy feliz de estar en esta ciudad, la pasión por el baloncesto de su gente merecía una Final Four. Y todo lo que se puede comer está... Señores, hay que probar chuletón”, dijo entusiasmado; Vitoria acoge una final a cuatro de la Euroliga dividida en dos semifinales significativas. Por un lado, la de dos clásicos como el Madrid y el CSKA, y por el otro la de dos equipos turcos, de Estambul, el gran baloncesto emergente del viejo continente, personificado en Fenerbahce y en la explosión del Anadolu Efes.
El Madrid, de la mano del vitoriano Pablo Laso, busca estirar el ciclo ganador con, un año más, un equipo competitivo en busca de la undécima Euroliga de su historia. El paso adelante de Facu Campazzo le ha aportado al Madrid nuevos pilares sobre los que sustentarse tras los problemas físicos de Llull, además del ciclón Tavares, un factor determinante desde que llegó al club blanco. “No sé si somos mejores que hace un año, pero mi sensación es que el equipo está preparado. No necesito meter una guindilla en el culo a nadie para motivarle”, aseguró un Laso tiene a todos disponibles y una amplia plantilla en la que tendrá que hacer descartes.
Enfrente estará el CSKA, verdugo de Baskonia en la eliminatoria previa, con grandes anotadores como Nando de Colo y Cory Higgins, bajo la dirección magistral de Sergio Rodríguez, que ha entrado a última hora en la convocatoria tras sufrir problemas en el tobillo; y con las estadísticas en contra: presente en 16 de las últimas 17 finales a cuatro, pero solo ganador en tres de esas ocasiones. “Llevamos todo el año preparando este partido, es el objetivo principal. Aquí se decide la temporada”, aseguró el base español esta semana.
Duelo de aspirantes emergentes
El Fenerbahce parte como favorito en el duelo turco ante el emergente Anadolu Efes, además de por su potencial en la cancha y en el banquillo, aunque tendrá que sobreponerse a las bajas de Gigi Datome y de Joffrey Lauvergne, que han mermado una rotación en la que parce que podrán estar Kalinic y Vesely.
Los de Obradovic, con tres finales seguidas a sus espaldas, ganadores en 2017, se enfrentan a un equipo repleto de debutantes, que llega con la virulencia y el arrojo del novato, después de dejar al Barça en el camino con una plantilla muy renovada respecto al año pasado, con el liderazgo del ex NBA Shane Larkin. “Si ganamos, el lunes volamos a Ibiza a celebrarlo. Ya seguiremos jugando la Liga turca”, dijo Ataman, técnico del Efes.
- Así es el acuerdo que el Real Madrid cerró con Xabi Alonso hace meses para atar su llegada
- La muerte del exportero Hugo 'El Loco' Gatti conmociona a los hinchas argentinos
- Flick se sale con la suya: su Barça gana con quien sea y apunta al Madrid
- El Barça mira a los ojos a su enemigo inglés: 'Que nunca hayamos conseguido ganarle en casa es pasado
- Premios Laureus 2025, hoy en directo: alfombra roja y última hora de los nominados y la gala en el Palacio de Cibeles
- El 'toque de atención' de Flick en el Barça antes de recibir al Mallorca
- El Olympique de Lyon se impone por la mínima a un Arsenal combativo (1-2)
- Simone Biles: 'No estoy tan segura de si estaré en Los Ángeles, me estoy enfocando en la cura física y mental