EUROLIGA
El Barça Lassa planta cara en Moscú pero se desinfla al final
Un parcial de 13-0 en el último cuarto deja al club azulgrana en una delicada situación (92-78)

Séraphin encesta ante Antonov. / periodico

José María Expósito
José María ExpósitoJosé María Expósito
Perder en la cancha del CSKA puede entrar en las cuentas de cualquier equipo europeo, más aún en las de un Barça Lassa que llevaba cinco años sin hacerlo, pero el conjunto de Sito Alonso volvió este viernes de Moscú con el regusto amargo de haber estado cerca del triunfo y sin embargo cosechar un marcador muy abultado (92-78). Un parcial de 13-0 encajado a partir del minuto 35, cuando el partido estaba empatado a 75, evidenció que al conjunto azulgrana, pese a cuajar un buen partido hasta entonces, no le da todavía para luchar con los grandes de Europa. De Colo, Clyburn y Higgins marcaron la diferencia para el equipo ruso.
«Tenemos que ser más duros en los minutos finales y contra este tipo de equipos, cuando el marcador está ajustado», resumió el técnico madrileño, irritado porque sus jugadores apenas ni miraron a canasta en el tramo decisivo, tirando por la borda la labor de los 35 minutos anteriores. «Es muy importante intentar siempre lanzar. En los tres últimos minutos, en tres o cuarto ataques no lanzamos; sufrimos pérdidas de balón, con los consecuentes contragolpes, y no lanzamos, y cuando eso pasa no puedes ganar. Tenemos que mejorar eso», añadió.
Duro calendario
Se entiende el enfado del entrenador, puesto que el Barça necesitaba su primer triunfo fuera de casa en la Euroliga para equilibrar un balance desfavorable (ahora de 4 derrotas y 6 victorias) que podría empeorar visto el duro calendario que le aguarda de aquí a final de año. El conjunto catalán recibirá el viernes al Fenerbaçe en el Palau y luego visitará al Real Madrid. El Unicaja, en casa, y el Baskonia, en Vitoria, serán los dos últimos partidos europeos del año. La clasificación para el 'play-off' peligra.
Lejos de lo que indica el marcador final, en Moscú el Barça estuvo siempre en el partido. De Colo, que acabaría con 18 puntos, 11 asistencias y 30 de valoración, empujó desde el principio bien secundado por el exmadridista Othello Hunter (6 puntos en 8 minutos), al que inexplicablemente Dimitrios Itoudis olvidó luego en el banquillo.
Pero Heurtel (11 puntos y 5 asistencias) supo llevar la batuta del Barça y la tónica de la primera mitad fue la alternancia en el marcador. Es más, el acierto de Koponen desde la línea de tres le dio a los visitantes una ventaja de tres puntos (31-34, m. 15) que obligó a Itoudis a pedir tiempo muerto y poner en escena nuevamente a De Colo.
El factor De Colo
Con el francés al mando de las operaciones, el CSKA ganó en calma y encontró en Clyburn (máximo anotador con 22) otro factor desequilibrante. Un parcial de 12-3 le dio la vuelta al marcador y la máxima diferencia fue entonces para el CSKA (44-37, m. 19). Un mate de Kévin Séraphin sobre la bocina permitió al Barça irse a los vestuarios confiando en que la victoria era posible (43-39), aunque quizá habiendo desaprovechado tener enfrente a un CSKA apocado. «En los primeros 10 minutos estuvieron mejor que nosotros en los rebotes ofensivos y no siempre tomamos buenas decisiones», reconoció Alonso.
En la reanudación, los dos franceses del Barça impulsaron a su equipo, pero las numerosas pérdidas de balón (15) impedían abrir cualquier brecha, algo que fatigosamente sí lograron los locales (57-51, m. 27). Parecía que el partido podía romperse, más aún tras la técnica a Sito Alonso que abrió el último cuarto, pero, aprovechando el descanso de De Colo, entre Koponen, un batallador Oriola y sendos triples de Hanga y Pressey igualaron la contienda a 75.
Y ahí se acabó todo para el Barça. De Colo salió a la pista y Sergio Rodríguez, que no había anotado en los 35 minutos anteriores, clavó dos triples, mientras Higgins se unía al festival y anotaba 8 de sus 20 puntos en apenas cuatro minutos.
CSKA Moscú, 92 - Barça Lassa, 78
<span style="font-size: 1.6rem; line-height: 2.6rem;"><strong>CSKA Moscú (24+20+22+26): </strong>De Colo (18), Clyburn (22), Antonov (10), Kurbanov (4), Hunter (6) -cinco inicial-, Sergio Rodríguez (6), Hines (6), Higgins (20), Khryapa (-), Fridzon (-) y Kulagin (-).</span>
- Así es el acuerdo que el Real Madrid cerró con Xabi Alonso hace meses para atar su llegada
- Mariona Caldentey, futbolista del Arsenal: 'En Londres he vuelto a leer mucho. Llevo una vida más tranquila
- El Manchester City pasa del colapso a una remontada brutal que le mantiene en la pelea por la Champions
- La muerte del exportero Hugo 'El Loco' Gatti conmociona a los hinchas argentinos
- El Barça sí tiene fútbol para remontar
- El Barça mira a los ojos a su enemigo inglés: 'Que nunca hayamos conseguido ganarle en casa es pasado
- Premios Laureus 2025, hoy en directo: alfombra roja y última hora de los nominados y la gala en el Palacio de Cibeles
- El 'toque de atención' de Flick en el Barça antes de recibir al Mallorca