EN PORTADA
1.783 pisos
Ecologistas y vecinos recurren contra el plan urbanístico de las Tres Xemeneies del Besòs
Presentan un contencioso ante el TSJC contra el proyecto que prevé un barrio con unos 5.000 residentes en la última franja costera del entorno de Barcelona por poblar

Un ciclista circula junto al río Besòs, con la antigua central térmica de las Tres Xemeneies al fondo. /
La pretensión de poblar la última franja de costa del entorno de Barcelona sin habitar tiene opositores y van a tratar de frenarla en los juzgados. Grupos ecologistas y vecinales han unido fuerzas para formalizar lo que vienen preparando desde hace semanas, un litigio contra el Plan Director Urbanístico (PDU) de las Tres Xemeneies, en el límite entre Sant Adrià de Besòs y Badalona. Con el proyecto, la Generalitat prevé que se edifiquen 1.783 pisos, a los que aspira sumar un polo de empresas de la industria audiovidual, digital y del videojuego de alcance internacional.
El recurso contra el PDU lo firma Ecologistas en Acción. Además, cuenta con el respaldo de la Entesa per a un gran parc litoral al Besòs, la plataforma que agrupa a 44 entidades vecinales y verdes de Sant Adrià y Badalona que sostienen el rechazo en ambas poblaciones a la construcción de un barrio nuevo por completo. El contencioso ya se ha presentado ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya. Ahora falta por saber si se admite a trámite.
Las entidades que apelan contra el proyecto explican que desechan “la creación de un macrobarrio”. Cuestionan que se halle “en primera línea de mar” y “en una zona inundable en la desembocadura del río Besòs”. Estudios de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) y Protección Civil advirtieron del posible riesgo de que una parte de la superficie a remodelar -323.550 metros cuadrados encajados entre la desembocadura del río Besòs y el mar- quede anegada una vez cada siglo y por completo una vez cada 500 años. Ambos estamentos avalaron el plan tras retocarse para incorporar sistemas de alarma ante eventuales inundaciones, rótulos y adaptaciones en los edificios para resguardarse de una riada.
Falta de concreción
Asimismo, los promotores del recurso critican que el PDU se aprobase el pasado 7 de marzo “sin ninguna concreción de equipamientos sociales, sanitarios o educativos para los cerca de 5.000 vecinos” que se augura que podrían mudarse al lugar. Opinan que el proyecto “no responde a las necesidades sociales del territorio” y es contrario a las recomendaciones de organismos de la Generalitat, que señala que abogan por “desurbanizar la costa” para afrontar la emergencia climática y conservar el litoral.
El PDU de las Tres Xemeneies contempla que se alcen 1.069 pisos de renta libre y otros 714 de protección oficial. Del total, 1.359 domicilios estarán ubicados en Sant Adrià de Besòs y 424, en Badalona. “Aunque algunos de ellos sean de protección oficial, no responde a la necesidad de facilitar el acceso a la vivienda”, aducen los críticos, “sino a la de generar plusvalías que paguen la urbanización y que proporcionen unos beneficios obscenos a los propietarios del suelo”. Endesa, Metrovacesa -una inmobiliaria de la que el Santander es accionista- y el Área Metropolitana de Barcelona son los dueños mayoritarios de los solares.
A su vez, los opositores creen que el ‘hub’ audiovisual que la Generalitat diseña es solo una “promesa sin concreción ni presupuesto asignado”. También afean lo que juzgan como una “inaceptable intervención en el conjunto patrimonial” de la clausurada central térmica. La protección que la ampara como bien de interés local se rebajó para permitir la construcción de un voladizo ensartado en las torres a media altura y ampliar la adyacente sala de turbinas.
Sigue pendiente de saberse con qué se acabarán llenando las Tres Xemeneies, ahora desmanteladas y vacías. El PDU prioriza que se ubiquen instalaciones vinculadas al sector digital, audiovisual y de las nuevas tecnologías, al mismo tiempo que se toleran comercios, oficinas, actividad productiva y también plazas hoteleras como usos complementarios en el interior de los edificios, de 200 metros de altura y visibles a kilómetros de distancia.
Badalona Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ( TSJC ) Sant Adrià de Besòs Justicia Generalitat de Catalunya
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Predicción Roberto Brasero avanza lo que pasará en las primeras semanas de junio: “Seguirá la racha de…”
- Investigación Detenido el hermano de la mujer embarazada asesinada junto a su hijo en Granada
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Elecciones Municipales 2023 Maragall no descarta pactar con el PSC para que Collboni sea alcalde de Barcelona
- ¡Qué bueno, 'wey'! 3 recetas mexicanas que no conoces (y están muy ricas)