Símbolo de Badalona
La UPC considera que la variación de la profundidad del fondo del mar fue clave en la ruptura del Pont del Petroli
El temporal Gloria provocó una acumulación "única" de arena en la base de la estructura y multiplicó la fuerza de las olas

El Pont del Petroli de Badalona, en un día de temporal. /
La excepcionalidad del temporal Gloria combinó una serie de circunstancias que provocaron la rotura del Pont del Petroli de Badalona (Barcelonès) el 22 de enero de 2020. Según un estudio de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), uno de los factores clave fue la variación de la batimetría (la profundidad del fondo del mar) en ese punto. "Fue un temporal muy particular con una duración muy larga y un transporte de sedimentos único", explicó el investigador de la UPC Corrado Altomare.
La combinación de estos dos elementos provocó que las mismas olas que durante las primeras horas del temporal rompían con poca fuerza por debajo del el puente, pasaran a "levantarse" y a impactar con mucha más "energía" sobre la estructura.
Esta es la principal conclusión del estudio encargado por el Ayuntamiento de Badalona para afrontar ahora la reconstrucción del puente con las mayores "garantías de éxito" y evitar que vuelva a pasar un episodio como aquel. "Es el elemento más singular que tiene la ciudad", recuerda el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, que no quiere "ahorrar" en la recuperación de la infraestructura.
Cambio climático
Para poder afrontar ahora esta fase, los investigadores de la UPC han analizado en detalle la estructura del puente y el mismo temporal. "Tuvieron alturas de más de seis metros durante 48 horas y eso genera fatiga a la estructura", asegura el responsable del estudio, Corrado Altomare.
A la duración del temporal y la variación de la batimetría, se añaden también otros elementos que contribuyeron a la debilidad de la estructura. De entrada, el puente se construyó a mediados de los 60 pensado "para otros objetivos" y "en otras condiciones climáticas". El cambio climático o la posterior construcción del puerto de Badalona, por ejemplo, también han influido.
Corrado Altomare asegura que el problema del puente es "complejo" y que para entender qué pasó han tenido que hacer hasta cuatro tipos de estudios y más de 200 tests. Los investigadores de la UPC afirman que una tormenta como esta puede pasar "mañana o dentro de veinte años" y que medir bien las fuerzas que puede soportar la estructura será capital para su reconstrucción.
Reconstrucción
En este sentido, el Ayuntamiento de Badalona tiene previsto licitar próximamente la redacción del proyecto. La reconstrucción se podría licitar a finales de año y las obras comenzarían en el verano de 2022. En el mejor de los casos, el nuevo Pont del Petroli podría reinaugurarse durante la segunda mitad de 2023.
Los plazos retrasan un año las previsiones que se hacían el pasado mes de noviembre y ahora ya el consistorio ha evitado hablar de un presupuesto aproximado. En el inicio del estudio se hablaba de 1,5 millones de euros, pero ahora el alcalde, Xavier Garcia Albiol, ha querido ser más conservador y prefiere esperar a tener el proyecto definitivo.
En cualquier caso, Badalona no quiere ahorrar recursos en esta estructura e incluso la UPC asegura que el Pont del Petroli "puede ser una oportunidad" para realizar estudios científicos de "referencia mundial" si se instala un laboratorio submarino que permita testear en directo los cambios que se dan en el fondo marino con el paso del tiempo.
Más noticias de Badalona en la edición local de EL PERIÓDICO
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- Premios de antigüedad Los sindicatos del Ayuntamiento de Barcelona se movilizan contra los recortes salariales
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Carrera autogestionada Nacho Para destapa su música “alejada del mundanal ruido y de la competición”
- El diésel sigue siendo el rey de la carretera... y esta es la prueba
- Brabus 1300 R, ¡que locura!