MEDIOAMBIENTE
Bon Preu se adhiere a la campaña badalonina "STOP WC: El váter no es una papelera"
La empresa cambiará la denominación "papel higiénico húmedo" por la de "toallitas higiénicas húmedas" indicando que no se pueden tirar al inodoro
La empresa del sector de la alimentación Grup Bon Preu se ha adherido a la campaña promovida por el Ayuntamiento de Badalona "STOP WC: el inodoro no es una papelera".
De esta manera, la empresa modificará el texto de presentación de las etiquetas del papel higiénico húmedo, sustituyéndolo en la etiqueta la denominación "Papel higiénico húmedo" por la de "toallitas higiénicas húmedas", y añadirá el pictograma "No tire la toallita en el WC".
El segundo teniente de Alcaldía y concejal del l’Àmbit de Badalona Pròspera i Sostenible, Àlex Mañas, se mostró "satisfecho por la rápida respuesta de este grupo catalán de alimentación a la hora de colaborar con la campaña y mejorar la rotulación del envase del producto de toallitas húmedas y aclarar que no se pueden tirar al váter ".
"Estamos satisfechos ya que la rápida respuesta del Grup Bon Preu muestra como desde la acción local se pueden hacer cambios globales", añadió.
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
La campaña “STOP WC: el inodoro no es una papelera”, iniciada el pasado mes de julio, quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre los efectos negativos de tirar estas toallitas a la red de alcantarillado, donde causan atascos.
Aunque las toallitas húmedas para la limpieza ya llevan en general el pictograma informando que se deben tirar a la papelera, hay una parte de la ciudadanía que las tira directamente al inodoro.
El problema se agrava con el llamado papel higiénico húmedo, ya que a menudo se informa que se puede tirar al WC y especificando que es un producto biodegradable.
Aunque el papel higiénico húmedo sea un producto biodegradable, no se desintegra tan rápidamente como lo hace el papel higiénico tradicional y cuando se tiran en el WC se convierten por el camino en una masa compacta que arrastra otros residuos, tapona tuberías y alcantarillas y se acumulan sobre los fondos marinos.
En el caso de Badalona, además, la flota artesanal de pesca sufre un efecto negativo muy grande, ya que hay días que sus redes quedan llenas de estos residuos, quedando inservibles, con el consecuente impacto económico.
Más noticias de Badalona en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 30 de noviembre del 2023, en directo
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: horarios, resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 30 de noviembre del 2023, en directo
- Apunte Un contrato para Carlo Ancelotti, por Mónica Marchante
- El diario del fin de semana Contaminación y redes, el domingo en EL PERIÓDICO
- Coincidente con La Ruïna de Barcelona Quema de contenedores en Santa Coloma en una manifestación de 200 personas contra una 'desokupación'