Revés en el caso

La jueza italiana rechaza las pruebas del fiscal español y no libera a Óscar

Vecinos y familiares de Óscar Sánchez reclaman en Montgat la libertad del lavacoches preso en Italia, el lunes pasado.

Vecinos y familiares de Óscar Sánchez reclaman en Montgat la libertad del lavacoches preso en Italia, el lunes pasado.

MICHELE CATANZARO / BARCELONA
MAYKA NAVARRO / MADRID

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Ni las coartadas, ni las declaraciones de un testigo, ni las pruebas de una suplantación de identidad le han parecido a la jueza del tribunal de Nápoles Federica Colucci indicios suficientes de la inocencia de Óscar Sánchez, el lavacoches de Montgat preso en Italia desde hace un año condenado por mafioso y narcotraficante. La jueza rechazó ayer la petición de libertad provisional de Óscar, que se fundamentaba en un amplio paquete de pruebas exculpatorias recogidas por la policías española y enviadas a Italia por la Fiscalía General del Estado.

La defensa de Sánchez recurrirá esta decisión, pero lo más probable es que la justicia italiana no estudie ese recurso antes de noviembre.

De la investigación española, realizada a raíz de las pesquisas previas de EL PERIÓDICO, se desprende que Óscar ha sido víctima de una suplantación de identidad llevada a cabo por el presunto narco uruguayo Marcelo Marín Iannandrea, actualmente preso en Las Palmas. Las coartadas que exculpan a Sánchez, las declaraciones de un testigo que inculpan a Iannandrea, un peritaje fonético de la policía española y un exhaustivo informe sobre el uruguayo sustentan esta tesis.

PAQUETE DE PRUEBAS /La jueza dispone de este paquete de pruebas desde que el abogado de Óscar, Fabio Salcina, solicitó días atrás la libertad provisional. Y el lunes recibió en su correo electrónico -según fuentes de la embajada de España en Roma- un nuevo juego completo de esos documentos, esta vez remitidos directamente por la Fiscalía General del Estado española junto con otras pruebas y una carta pidiendo la apertura de una investigación sobre Marcelo Marín.

INDICIOS GRAVES /Sin embargo, todo esto no ha sido suficiente para sacar a Óscar de entre rejas. Las motivaciones de la jueza aún no son públicas. En su auto, la magistrada argumentará por qué, pese al informe español, sigue apreciando indicios graves de culpabilidad de Sánchez. Es este el supuesto que la ley italiana prevé para mantener a un individuo en prisión cuando su condena aún no es firme.

La motivación principal podría ser el peritaje de voz que se vio en el juicio y que culpaba a Sánchez, según conjeturan fuentes diplomáticas. Esta fue la base principal de la condena a 14 años que la jueza Colucci pronunció contra Sánchez el pasado 10 de mayo. Cuando el abogado presentó la petición de liberación, la jueza señaló dicho peritaje como el gran escollo que obstaculiza la concesión de la libertad a Óscar. Este estudio, realizado por el técnico de Nápoles Roberto Porto, sostiene que las voces de Óscar y de Marcelo coinciden. El informe de la Policía Nacional que asegura lo contrario no ha sido considerado suficiente por la jueza.

El nuevo ministro del Interior, Antonio Camacho, aseguró ayer tarde a EL PERIÓDICO que el Gobierno español no da por perdida la situación del lavacoches. «Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a Óscar Sánchez», declaró Camacho.

El titular de Interior dijo que ayer mismo pensaba telefonear al fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, para conocer de primera mano las razones de la decisión de la jueza italiana. Camacho añadió que, en cuanto tuviera toda la información, él y el ministro de Justicia harán «lo que sea necesario».

NI UN DÍA MÁS /Al recibir el mazazo de la noticia de que la jueza había rechazado la petición de libertad provisional de Óscar, Rosa Funtané, una de las impulsoras de la plataforma de Montgat en defensa del lavacoches, expresó ayer la voluntad del grupo de amigos y vecinos de seguir «luchando para que se haga justicia». «Pedimos que se pase de las palabras a los hechos», agregó Funtané. «Esperamos que intervenga el ministro del Interior, porque esta situación no puede durar más». «Ni Óscar, ni nosotros podemos esperar ni un día más», concluyó. H