PLENO EN LA CÁMARA CATALANA

CiU y el PPC sellan de nuevo su alianza parlamentaria

Nacionalistas y populares evitan la supresión del euro por receta que reclaman los grupos de izquierdas

FIDEL MASREAL / Barcelona

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

CiUy elPPChan ratificado el acuerdo por el que finalmente los populares no se unirán al resto de laoposiciónpara hacer prosperar una resolución parlamentaria exigiendo la retirada deleuro por receta. El texto finalmente pactado por ambos grupos se limita a plantear alGovernque analice a final del 2012 el imapcto y valore su continuidad a partir del 2013.

El diputad del PPCSanti Rodriguezha admitido que pese a que su grupo sigue reclamando la supresión de la tasa del euro por receta por considerarla "injusta", el acuerdo al que ha llegado con CiU no supone esta retirada. Sin embargo, Rodriguez se ha mostrado voluntarista respecto de la "grieta" abierta en el Govern, que se muestra dispuesto a evaluar la continuidad de la medida a final de año, si el copago estatal o la decisión del Gobierno de no sufragar 426 medicamentos pueden conseguir un efecto de ahorro que haga innecesario el euro por receta. El PPC ha argumentado su cambio de posición por "corresponsabilidad".

La posición de CiU y el PPC ha sido duramente criticada por la oposición. Jordi Miralles, de ICV-EUiA, la ha calificado de "transacción vergonzante". Por su parte, el diputado del PSC y exconseller d'Ensenyament, Ernest Maragall, ha lamentado la actitud del Govern y ha lanzado un aviso:  "Que la aparente inutilidad de este debate no se traduzca en la inutilidad del Parlament".

"Menosprecio" al Parlament

Laúnica derrotasufrida por CiU ha sido la crítica unánime de todos los partidos de la oposición por el  "menosprecio" del Govern al Parlament al negarse a responder a las intervenciones de los grupos durante el debate de ayer, en el que el Ejecutivo debía explicar su tercera ola de recortes. El representante de CiU,Ramon Espadaler, ha alegado que el reglamento permite que el Govern no replique a la oposición y ha añadido que "no será la primera ni probablemente la última vez" que esto ocurra en la Cámara catalana.

Fraude fiscal

De entre las pocas propuestas de la oposición que han prosperado destaca el compromiso de CiU, de acuerdo con una propuesta de ICV-EUiA, de que el Govern presente en el plazo de seis meses un "plan nacional de lucha contra el fraude fiscal". La federación nacionalista también ha votado favorablemente a parte de una resolución crítica con la falta de inversión de los Presupuestos del Estado en las comunidades de Catalunya, el País Valenciano y las Baleares.

CiU y el PPC también se han unido para rechazar las diferentes propuestas de resolución de grupos de izquierda contrarias a la implantación del complejo de ocioEurovegasen Catalunya.