Nuevo programa
Javier Ruiz llega a TVE con 'Las claves del siglo XXI', que ya tiene fecha de estreno
El periodista se pone al frente de un nuevo espacio informativo en el prime time de La 1

TVE ha presentado este lunes ante los medios su nueva apuesta informativa para el prime time. La 1 estrena este viernes, 21 de enero, el nuevo programa presentado y dirigido por Javier Ruiz: 'Las claves del siglo XXI'. El periodista estará al frente de un espacio en el que se analizarán los temas que marcan la actualidad a través de expertos, ofreciendo todos los elementos necesarios para que la audiencia se forme una opinión.
Javier Ruiz explica que el objetivo de este nuevo proyecto es "santificar los hechos, sacralizar los datos, partir de la información para llegar a la opinión". "Aunque aquí caben todas las opiniones, no todas valen los mismo", ha subrayado en la rueda de prensa que ha acogido Torrespaña.
El próximo viernes a las 22:15 h @La1_tve estrena 'Las claves', con Javier Ruiz (@Ruiz_Noticias). pic.twitter.com/eewgR2eXgA
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) 14 de enero de 2022
Esteve Crespo, director de Contenidos Informativos de RTVE, ha definido 'Las claves del siglo XXI' como "una clara apuesta por el contexto, por alejarnos de la bronca, la polarización y las falsas verdades". "Como televisión pública, ese es nuestro cometido: superar la bronca y convertirnos en un foro en el que se argumente y prime el rigor", asegura.
La presentación también ha contado con la presencia de Pau Fons, director de Informativos de TVE. Por su parte, ha añadido que el programa será "un gran debate semanal" en el que se complementará "la información con opinión". "Pero no con cualquier opinión, sino con una fundamentada", ha apuntado.
Así es 'Las claves del siglo XXI'
Cada semana, ‘Las claves’ tratará dos temas en profundidad con una mesa de expertos y reconocidos especialistas en los asuntos que se aborden. El programa acompañará cada tema de reportajes para ilustrar y contextualizar; es decir, aportará información antes de analizarlo con los especialistas. Habrá, además, conexiones en directo con redactores y corresponsales.
Noticias relacionadasCon su tono didáctico, Javier Ruiz explicará los datos sobre cada tema en las pantallas gigantes del plató. El objetivo es aportar a los espectadores toda la información y la opinión fundamentada (la de los expertos) para que sean ellos quienes puedan llegar a sus propias conclusiones y formar su propia opinión.
En cada programa participarán los directores de dos periódicos, que irán rotando cada semana, y habrá, además, una entrevista en profundidad con un personaje destacado de la actualidad. El covid, la desinformación, el cambio climático, la prostitución, el futuro de las pensiones o la eutanasia serán algunos de los temas que se tratarán.
- Tres semanas Denunciada la desaparición de un niño en Barcelona
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Tiroteo en una escuela Trump redobla su desafío al control de armas para hacer campaña en la convención de la Asociación Nacional del Rife
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Operaciones Cataluña, Kitchen, Tandem… Viaje al origen de la cloaca policial del Gobierno de Rajoy