Vídeo
El zasca de Isabel Zubiaurre al presidente de Aragón tras su comentario sobre el cambio climático: "No tiene ni idea de ciencia"
Javier Lambán aseguró que, a la vista de la borrasca Filomena, "no parece que el cambio climático vaya a suponer necesariamente la desaparición de la nieve"

Javier Lambán y Isabel Zubiaurre /
La borrasca Filomena también nos ha dejado la comentada respuesta de un rostro muy conocido de laSexta a un dirigente político. Isabel Zubiaurre contestó este pasado sábado a Javier Lambán, presidente de Aragón, después de que realizase un polémico comentario sobre el cambio climático en Twitter, recibiendo multitud de críticas: "A la vista de las imágenes que nos deja Filomena, no parece que el cambio climático vaya a suponer necesariamente la desaparición de la nieve; el año pasado ya fue muy pródigo con nuestras montañas en ese sentido".
A la vista de las imágenes que nos deja la #TormentaFilomena, no parece que el cambio climático vaya a suponer necesariamente la desaparición de la nieve. El año pasado ya fue muy pródigo con nuestras montañas en ese sentido pic.twitter.com/ckWUMqIkVU
— Javier Lambán (@JLambanM) 9 de enero de 2021
"Lo que veo cuando leo este tuit es la falta de conocimiento científico de muchos de nuestros políticos. No tiene ni idea de ciencia. Para empezar, que sepa el presidente que el 2020 ha sido el más cálido desde que existen registros en Europa, igualando al 2016. Además, decirle que el cambio climático es el aumento de la temperatura global del planeta, pero no significa que vayamos a tener siempre temperaturas muy cálidas, sino que vamos a tener extremos, que es justamente lo que estamos viviendo", aseguró la meteoróloga de cabecera de laSexta Noticias.
Durante esta intervención en el especial de 'laSexta noticias', Zubiaurre consideró que este temporal que aún seguimos viviendo en España es una "bofetada probando que hay cambio climático" con olas de calor en verano y de frío en invierno: "Demuestran que la ciencia tiene razón y que la emergencia climática es un hecho".
"Esto muestra muchísima ignorancia y es incluso desesperante porque el aumento de dos grados de la temperatura del planeta lo único nos indica que la Tierra tiene fiebre, pero eso no significa que siempre vayamos a tener calor, sino tener récord de calor y récord también de frío", recalcó la meteoróloga de la cadena de Atresmedia.
Para ser más exactos, posteriormente a este polémico comentario, Lambán publicó dos tuits más en el que aseguró que la lucha contra el cambio climático era una prioridad para él y que pretende, "por la vía de la razón, del diálogo y de la puesta en cuestión de fanatismos científicamente opinables", defender el futuro del esquí en Huesca y en Teruel: "Imprescindible para el empleo en estas zonas y cuestionado en nombre de teorías no demostradas".
Te puede interesarDesde que llegué al @GobAragon, la lucha contra el cambio climático ha sido para mí una prioridad. Otra prioridad mía ha sido combatir los fundamentalismos, sean negacionistas o fanáticos creyentes en la posesión de la verdad absoluta. La duda y el debate son lo más recomendable
— Javier Lambán (@JLambanM) 9 de enero de 2021
Y tercero.- Pretendo -por la vía de la razón, del diálogo y de la puesta en cuestión de fanatismos científicamente opinables- defender el futuro del esquí en Huesca y en Teruel, imprescindible para el empleo en estas zonas y cuestionado en nombre de teorías no demostradas
— Javier Lambán (@JLambanM) 9 de enero de 2021
- Última hora Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Seísmo en la Monarquía Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos durante una visita al rey Juan Carlos
- En redes sociales El gesto de Roberto Leal con Christian Gálvez tras celebrar 20 años de 'Pasapalabra'
- Última hora Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Informe AMB Un trabajador de la Barcelona metropolitana necesita ganar 1.322 euros para llegar a final de mes
- 'BARÇAGATE' Los Mossos desvelan una "lista negra de periodistas anti-Bartomeu"