eSports
Worlds 2023 de League of Legends: fechas, horarios, formato y equipos
El Mundial del aclamado juego de ordenador se disputará en Corea del Sur del 10 de octubre al 19 de noviembre
El torneo presentará un renovado formato, compuesto por tres grandes rondas y un total de 22 equipos

League of Legends / Adek Berry


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Llega otoño y, como cada año, uno de los eventos más esperados dentro de los eSports: los Worlds del aclamado juego de ordenador League of Legends (LoL). El Campeonato del Mundo, que este año acogerá Corea del Sur, reúne a los mejores jugadores de cada continente en un escenario único, donde solo uno de los 22 equipos clasificados conseguirá alzarse con el trofeo de la Copa del Invocador.
Esta decimotercera edición del título más famoso de Riot Games, con permiso del mundial de Valorant, llega con un formato renovado, compuesto por tres grandes rondas que se celebrarán entre el 10 de octubre y el 19 de noviembre, fecha de la gran final.
De nuevo, estos Worlds contarán con presencia española, esta vez de la mano de dos experimentados como Javier 'Elyoya' Prades Batalla (Mad Lions) e Iván 'Razork' Martín Díaz (Fnatic), a quienes se suma Óscar 'Oscarinin' Muñoz Jiménez (Fnatic).
Equipos clasificados
Por el momento, ya se conocen 14 de los 16 clubes que protagonizarán el Main Event. A la espera de determinar los últimos dos clasificados, que saldrán del Play-In previo a esta cita, los equipos confirmados son los siguientes:
Corea (LCK)
- Gen G
- T1
- K1 Rolster
- Dplus KIA
China (LPL)
- JD Gaming
- Bilibili Gaming
- LNG Esports
- Weibo Gaming
Europa (LEC)
- G2 Esports
- Fnatic
- Mad Lions
América (LCS)
- NRG
- Cloud 9
- Team Liquid
Formato de tres actos
Se reparten ocho equipos entre dos ramas (A y B) para determinar quiénes pasan de ronda por medio de un formato de eliminación doble al mejor de tres. De los ocho equipos, los cuatro mejores pasan a la siguiente ronda, dentro de la cual se miden (A1 contra B2 y B1 contra A2) al mejor de cinco por los dos últimos cupos para el Main Event.
Hasta el momento, los equipos confirmados para este torneo de acceso son: PSG Talon, CTBC Flying Oyster, GAM Esports, Team Whales, Detonation FocusMe, Loud y Movistar R7.
Ya inmersos en el escenario principal, llega la gran novedad de este año: el formato suizo, o lo que popularmente se conoce como un 'todos contra todos'. A lo largo de cinco rondas, los equipos se enfrentan a rivales con su mismo balance de victorias y derrotas. Solamente aquellos equipos con tres victorias podrán acceder a la fase de Play-Off.
De esta manera, tras celebrar un primer cruce decidido mediante sorteo, aquellos equipos que salgan victoriosos se enfrentarán a otros ganadores, mientras que los que pierdan harán lo propio contra otros derrotados; y así sucesivamente. Al finalizar este 'Swiss Stage', solo quedan en pie ocho equipos para disputar las eliminatorias.
Ya en un formato más tradicional, siempre al mejor de cinco, los ocho equipos restantes compiten en cuartos de final, donde solo cuatro avanzan a semifinales y, para terminar, los dos mejores se miden en la gran final, de donde sale el flamante ganador de los Worlds 2023.
Cabe recordar que el equipo coreano DRX es el vigente campeón, tras superar a un icónico T1 comandado por 'Faker' en la final del año pasado. Sin embargo, el quinteto compuesto por Deft, Beryl, Zeka, Kingen y Pyosik no conserva a ninguno de sus jugadores campeones, de la misma manera que tampoco está entre los clasificados para esta cita mundialista.
Líder de audiencias
La competición de LoL es una de las más seguidas en todo el mundo. Sin ir más lejos, hasta 5,1 millones de espectadores llegaron a presenciar a través de diferentes plataformas de 'streaming' la final entre DRX y T1 de la edición pasada. Cabe destacar que esta cifra engloba otros canales que con motivo de este acontecimiento realizan 'costream' de las partidas, como es el caso del conocido 'streamer' Ibai Llanos, quien además es un enamorado de este videojuego. Más allá del también 'caster' vasco, otros canales especializados de Twitch como LVPes también permitirán ver los Worlds 2023 de forma totalmente gratuita.
Eso sí, aquellas personas interesadas en seguir en directo este torneo tendrán que madrugar, puesto que el horario local de Corea del Sur comportará que las partidas se disputen entre las 5.00 y las 9.00 horas de la mañana.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real