Salud pública

Alerta sanitaria ‘grave’: este pescado con destino a España tiene anisakis

Alerta alimentaria: estas cañas de chocolate son peligrosas para algunas personas

El comprador de pescado

El comprador de pescado

Jorge Segura

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) avisa de la presencia de anisakis en un pescado procedente de Marruecos con destino al mercado español. Se trata de uno de los pescados más consumidos: huevas de merluza.

El alimento viene contaminado con dicho parásito, que se detectó en un control fronterizo en España, por lo que se detuvo el envío. A pesar de haber actuado con rapidez, la incidencia se califica "grave".

Nueva alerta alimentaria por la presencia de anisakis en un pescado procedente de Marruecos con destino al mercado español, avisa el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff). Se trata de huevas de merluza contaminadas con dicho parásito.

Anisakis

Cabe destacar que este parásito puede dañar nuestros sistemas digestivos, ocasionando molestias estomacales leves o graves. Es una especie de gusano, que normalmente mide unos 3-5 centímetros de largo y tiene en torno a 1-2 milímetros de diámetro. Los principales síntomas que pueden ocasionar son vómitos, diarrea u oclusión intestinal. Incluso, puede provocar reacciones alérgicas.