Salud
Estas personas no deberían tomar café nunca
El error que comete todo el mundo: tomar café nada más levantarse
El sorprendente motivo por el que la gente le echa sal al café

Café saliendo de una cafetera de bar / Efe / Carlos Ortega
El consumo moderado de café puede ser beneficioso para la mayoría de las personas. Es más, según distintos estudios, su consumo moderado estaría asociado, incluso, a una menor tasa de mortalidad y riesgo de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, afecciones neurológicas, metabólicas y hepáticas, según apunta 'El País' en un artículo en el que se cita un informe realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn) tras estudiar a 20.000 voluntarios durante unos 10 años.
Ese estudio "constató una mayor longevidad asociada al consumo de café", según el citado artículo, algo que se manifestaría más claramente entre personas de más de 54 años.
Un estudio diferente de expertos del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) también concluye que existen beneficios en mujeres y personas mayores de 60 años con hipertensión, obesidad o diabetes que toman dos o más tazas de café al día.
Pese a lo dicho anteriormente, hay que tener en cuenta que se recomienda consumirlo sin azúcar y sin leche y que, en cualquier caso, hay quienes podrían experimentar efectos secundarios o tener contraindicaciones, principalmente, si hay presencia de cafeína en el que se toma. Por eso, deberían tener cuidado los siguientes grupos de personas:
- Personas que son sensibles a la cafeína: algunas personas son más sensibles a la cafeína y pueden experimentar efectos secundarios como insomnio, nerviosismo y taquicardia con el consumo de cafeína, incluso en pequeñas cantidades.
- Mujeres embarazadas: algunos estudios sugieren que el consumo excesivo de cafeína durante el embarazo puede aumentar el riesgo de aborto y bajo peso al nacer. Se recomienda a las mujeres embarazadas limitar el consumo de cafeína a menos de 200 mg al día.
- Personas que toman ciertos medicamentos: la cafeína puede interactuar con algunos medicamentos y aumentar su efectividad o alterar su acción.
Según la Asociación Española del Café (AECafé), los españoles beben 65,5 millones de tazas diarias, el 80% de ellas con cafeína. En general, se recomienda el consumo moderado de cafeína, que se considera un consumo de hasta tres tazas al día.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- La cantidad de dinero que hay que tener en casa para una crisis según el Banco de España
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”