Actualización de noviembre del 2020
Estas son las mascotas prohibidas para 2023: algunos animales te sorprenderán
¿Qué puedo hacer si ya tengo una 'mascota prohibida'?
Se han incluido en la lista ya que podrían ser abandonados y representar un peligro para el ecosistema

El Consejo de Ministros hizo una actualización del Catálogo español de especies exóticas invasoras en noviembre del 2020 que implica una nueva norma para este 2023. En dicho catálogo, se define como "invasor" a cualquier animal que no fuera autóctono y que residiera en España en el ámbito doméstico. De esta manera, si es abandonado o se escapa. puede representar un peligro para el ecosistema en cualquier momento.
Pero el cambio más grande fue en la actualización del listado de animales permitidos y prohibidos en España como mascotas.
El principal motivo que llevó en su momento a actualizar el listado de mascotas permitidas es preservar el equilibrio del medio ambiente, ya que, de lo contrario, podría afectar a las especies autóctonas.
En dicha ley no se analiza el trato que se le da a los animales dentro de los hogares o si viven en un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, por lo que únicamente se reduce a garantizar la estabilidad en la fauna. Pero, ¿cuáles entran en esta lista de animales prohibidos?
Animales domésticos prohibidos
Así pues, estos son los animales domésticos que están prohibidos como mascotas.
1.Cotorras
Las cotorras son pájaros muy similares a los periquitos, pero que suponen un serio problema para la supervivencia de las palomas y los gorriones. Otro de los problemas son los enormes nidos que hacen, que pueden llegar a pesar hasta 200 kilos. Solo en Madrid se calcula que hay 13.000 cotorras argentinas.
2.Erizos
En muchos países -como Estados Unidos- los erizos son considerados una especie útil para controlar distintas plagas, puesto que se alimentan de caracoles o babosas, además de muchos tipos de insectos. Es por ello por lo que valoran su impacto como positivo pese a que no sea una especie autóctona. Sin embargo, en España, tener este animal como mascota representa un peligro para las especies autóctonas.

Erizo
/3.Mapaches
Pese a su aspecto idealizado, gracias a su notable presencia en el cine, son animales muy agresivos y difíciles de domesticar. El problema, y el motivo por el que están prohibidos tenerlos como mascotas, es que se reproducen con gran facilidad, además, resisten muy bien a las inclemencias del tiempo y necesitan poca alimentación para sobrevivir, por lo que, si no tienen especies depredadoras, los mapaches pueden modificar el ecosistema.
4.Cerdos vietnamitas
Una especie que mucha gente tiene en sus casas pero que está totalmente prohibida tener como mascota. Además, no solo es un problema porque haya gente que los abandone, sino que muchas veces se escapan y, cuando están en libertad, se juntan con los jabalíes, dando lugar a una nueva variedad, llamada cerdolí.

Cerdo Vietnamita
/5.Agapornis
Como última mascota prohibida está la especie más popular de esta lista. Se encuentra en este listado, no solo para ayudar a conservar la flora y fauna española, sino por el miedo que existe a que sea un animal declarado en peligro de extinción. Hubo un tiempo de hecho en el que fueron capturados y mezclados con diferentes razas, suponiendo un peligro para el acervo genético.
6.Termita subterránea oriental
Noticias relacionadasA pesar de que su rango de distribución actual conocido es todavía limitado en las Islas Canarias, su potencial destructor es grande, habiendo causado ya daños notables en edificios y árboles y generado costes económicos serios. Además, esta termita puede afectar negativamente a especies vegetales nativas, ya que puede alimentarse de madera viva. Se ha detectado en especies de plantas nativas como el drago, símbolo natural de la isla de Tenerife. Ha sido incluida en la última actualización, en noviembre de 2020.
7.Tortuga de la península
Originaria de Florida (Estados Unidos), ha sido vendida como mascota, en gran cantidad, como sustituta de las Trachemys, cuya venta fue prohibida. Sus hábitats potenciales son todo tipo de aguas continental y costeras salobres. Ríos, rieras, estanques naturales o artificiales, pantanos y humedales. En general son tortugas con caparazón amarillo anaranjado sin manchas negras (a diferencia de las Trachemys) y la parte dorsal del caparazón de color verde oscuro.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Fútbol La Reina mueve pieza: Alexia Putellas, entre Vilda, sus compañeras y los espónsors
- Un presidente contra las cuerdas ¿Quién es Stormy Daniels, la actriz porno que ha provocado la imputación de Donald Trump?
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- EEUU Donald Trump: última hora y reacciones a la imputación del expresidente de Estados Unidos, en directo
- Banca Kutxabank cambia de CEO: Eduardo Ruiz de Gordejuela ocupa el puesto de Javier García Lurueña