Consejos prácticos
¿Cómo secar la ropa dentro de casa sin temer a la humedad?
¿Qué plantas puedes colocar en casa para acabar con la humedad?
Este es el producto definitivo para quitar la humedad de casa de forma definitiva
Así puedes lavar plumíferos y chaquetas en la lavadora para que queden como nuevos

Ropa tendida en un balcón de una vivienda / Pexels / Dương Nhân
Cuando toca hacer la colada y no tienes secadora, tender la ropa en el exterior resulta un tanto complicado entre el frío, el viento y la lluvia, y por eso, en muchas ocasiones, es necesario tender la ropa dentro de casa.
Aunque la humedad y el moho que esta produce se puede quitar con un producto barato y muy fácil de comprar en cualquier supermercado o tienda de ultramarinos, por pequeña que sea, mostraremos unos cuantos trucos para aquellos que temen a la humedad por secar la ropa dentro de casa:
- Es muy importante poner la lavadora a menudo, así tendrás mucho más espacio para tenderla y no se te acumulará.
- Elige el tendedero adecuado, es mucho mejor uno que puedas colocar en los lugares más cálidos del hogar, cerca de ventanas (para así poder ventilar) y, si es posible, donde le de el sol.
- Intenta colocar el tendedero cerca de los radiadores porqué así con el calor que estos desprenden, tu ropa se podrás secar antes y será más fácil evitar que huela a humedad.
- Aunque, evita todo lo que puedas secar la ropa en los radiadores ya que esta podría o bien encoger o volverse más dura.
- Utiliza perchas para tender la ropa, de esta manera será más rápido y fácil que se seque y, para que se arrugará menos.
- Trata de quitar el exceso de agua de la ropa, si la prenda se lava a mano es tan sencillo como escurrir la prenda al máximo y si se lava a máquina utilizar el modo centrifugado.
- Si sacudes la ropa antes de tenderla, no solo evitas exceso de humedad, sino que también evitas las arrugas.
- Otro truco es abrir la ventana para así poder evitar las humedades.
Otros trucos
Otros productos que pueden ser de gran utilidad frente a las humedades (que no solo pueden afectar a nuestra ropa, sino también a las paredes e incluso a la salud) son los deshumificadores portátiles, que además se pueden situar en cualquier habitación de la casa. En el mercado hay una gran variedad que realizan una "deshumidificación eficiente y bajo consumo de energía" según se definen la mayoría. Lo ideal es buscar uno que no haga ruido y con un tamaño apto para las características de la habitación en la que se quiera poner.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica