Código viario
El peligro de circular por un carril trenzado: la DGT te da el secreto

Carril trenzado DGT (1) /
No es de lo más común en nuestras carreteras pero, justo por ese motivo, es aún más importante saber cómo hay que actuar cuando nos encontramos con una de ellas. Hay anotados 57 accidentes con 87 víctimas en los carriles de trenzado en vías interurbanas, con dos fallecidos y cinco heridos graves en solo dos años (desde 2020 al 2022). Es por eso que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido dar algo más de luz e información útil sobre los carriles de trenzado.
Según la DGT, este tipo de carriles son habituales en algunos tramos de autopistas y autovías -e, incluso, otras carreteras que permiten ir a velocidades altas- donde no hay apenas espacio para ubicar un carril de acceso y otro de salida independientes. De ahí que se fusionen para crear un carril que unifica un carril de aceleración y uno de deceleración.
Esto significa que se pueden dar dos tipos de maniobra, la de entrada y la de salida de la vía.

/
Cómo maniobrar en un carril de trenzado
Si va a incorporase a la vía principal, actuará igual que en cualquier carril de aceleración convencional, progresivamente y respetando la señalización y la prioridad de los que ya circulan por ella
En caso de que el conductor esté dentro de ese carril y pretenda continuar por él, ya sea por buscar la siguiente salida, tiene prioridad sobre aquellos que salen de la autovía/autopista, aunque deberá facilitarles la salida en la medida de lo posible, manteniendo en todo momento la máxima atención, a una velocidad adecuada a la señalización y las circunstancias.
¿Quién tiene prioridad si vamos en paralelo?
Noticias relacionadasDesde el el área de Formación de Conductores de la DGT se detalla que "En un carril de trenzado saturado, además de aplicar con rigor las reglas clásicas de seguridad –observar, señalizar, adaptar distancias y velocidades–, debemos aplicar otra regla, tan importante como las mencionadas, como es la cortesía, facilitando siempre que sea posible las maniobras que pretendan hacer los otros conductores. De esta manera contribuiremos a dar seguridad y fluidez a la circulación, y resolveremos antes las situaciones conflictivas”.
Así, la DGT explica que si dos vehículos circulan en paralelo y ambos pretenden desplazarse lateralmente hacia lados opuestos, ambos deben cederse el paso mutuamente. "Así, el conductor que abandona la autovía levantará el pie del acelerador para situarse detrás del que entra que, a su vez, acelera ligeramente para tomar la delantera".
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Investigación Un hombre degüella a su mujer en el domicilio familiar en Valencia
- Accidentes de tráfico Fallecen diez personas tras chocar un bus y un camión en la República Dominicana
- Óbito Muere a los 100 años Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU
- Derecho humanos El Tribunal Constitucional de Perú sostiene que el exautócrata Fujimori debe salir de la prisión
- Migración Un vecino, tras salvar a siete inmigrantes en aguas de Cádiz: "Jamás había visto una aberración semejante"
- Ocho años del Acuerdo de París: una llamada a la acción individual y global contra el cambio climático